El cuerpo.

Bernard, Michel

El cuerpo. - 1a ed. - Barcelona : Ediciones Paidós., 1985. - 228p. 1

Asisto en nuestros días al florecimiento de un movimiento cultural que promueve tanto la renovación de los estudios sobre el cuerpo como también y principalmente una transformación radical de nuestra actitud frente, las más diversas disciplinas, desde la neurofisiología hasta la antropología social, pasando por el psicoanálisis, la psicosomática, la psicología genética, la psicología social y la filosofía se ven impulsadas a analizar social y la filosofía se ven impulsadas a analizar este extraño fenómeno que es la corporeidad de nuestra existencia. Por la otra, las costumbres, las prácticas sociales, artística y culturales contribuyen también a la revalorización de nuestro cuerpo con miras a hallar una fórmula que permita contrarrestar los efectos de la mecanización y las constantes presiones que caracterizan la vida moderna. Asisto en nuestros días al florecimiento de un movimiento cultural que promueve tanto la renovación de los estudios sobre el cuerpo como también y principalmente una transformación radical de nuestra actitud frente, las más diversas disciplinas, desde la neurofisiología hasta la antropología social, pasando por el psicoanálisis, la psicosomática, la psicología genética, la psicología social y la filosofía se ven impulsadas a analizar social y la filosofía se ven impulsadas a analizar este extraño fenómeno que es la corporeidad de nuestra existencia. Por la otra, las costumbres, las prácticas sociales, artística y culturales contribuyen también a la revalorización de nuestro cuerpo con miras a hallar una fórmula que permita contrarrestar los efectos de la mecanización y las constantes presiones que caracterizan la vida moderna.


CORPOREIDAD
CUERPO HUMANO
LENGUAJE CORPORAL
PSICOANALISIS DEL CUERPO
PSICOFISIOLOGIA