Objetividad en la investigación social.

Myrdal, Gunnar

Objetividad en la investigación social. - 1a. ed. - México : Fondo de Cultura Económica., 1970. - 117 p. 1

Continido : El problema -- Una nota personal -- Valoraciones, creencias y opiniones -- Ejemplos de las creencias oportunistamente distorsionadas -- Sugerencias para la investigación de opiniones -- Las valoraciones tambien dependen de las creencias -- La importancia de las instituciones del estado y de otras instituciones formales -- El papel de la ciencia social -- Prejuicios en la investigación -- El papel de las valoraciones -- Escapismo terminológico -- La elección de premisas de valor -- Las dificultades y los medios de superarlas -- Ningún nihilismo moral -- El respeto por la vida -- El principio igualitario -- Las pruebas del principio -- La naturaleza y la formación social de los individuos -- Paradojas -- Las inhibiciones y cómo son gradualmente superadas -- Escapismo teórico. Continido : El problema -- Una nota personal -- Valoraciones, creencias y opiniones -- Ejemplos de las creencias oportunistamente distorsionadas -- Sugerencias para la investigación de opiniones -- Las valoraciones tambien dependen de las creencias -- La importancia de las instituciones del estado y de otras instituciones formales -- El papel de la ciencia social -- Prejuicios en la investigación -- El papel de las valoraciones -- Escapismo terminológico -- La elección de premisas de valor -- Las dificultades y los medios de superarlas -- Ningún nihilismo moral -- El respeto por la vida -- El principio igualitario -- Las pruebas del principio -- La naturaleza y la formación social de los individuos -- Paradojas -- Las inhibiciones y cómo son gradualmente superadas -- Escapismo teórico.


CIENCIAS SOCIALES- INVESTIGACIONES
CIENCIAS SOCIALES- METODOLOGIA