Imagen de Google Jackets

Creación de un programa de estimulación para niños institucionalizados del nivel de transición menor.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago, Chile : IPES Blas Cañas, 1986.Descripción: 216 h. + anexoTema(s): Otra clasificación:
  • PARV M 543 1986
Nota de disertación: Educadora de Párvulos
Tipo de ítem: Tesis
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Colección de tesis PARV M 543 1986 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 66369
Navegando Biblioteca Central estanterías, Colección: Colección de tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
PARV M 491 1990 Salud mental en estudiantes de la carrera de Educación Parvularía y su importancia en el desempeño de rol. PARV M 538 2005 Intervención educativa en niños y niñas con sobrepeso y obesidad en el rango etareo de tres a seis años, pertenecientes a cuatro centros educativos de la región metropolitana. PARV M 543 1985 Estudio exploratorio - descriptivo de las caracteristicas del desarrollo psicomotor del niño de tres a cinco años en situacion de irregularidad social. PARV M 543 1986 Creación de un programa de estimulación para niños institucionalizados del nivel de transición menor. PARV M 562 1989 Aplicación de programas grafomotores en algunos jardines del área metropolitana. PARV M 562 1996 La familia, agente educativo fundamental en el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes. PARV M 562 1998 ¿Qué saben los directores de escuelas básicas sobre el rol que deben desempeñar los educadores de párvulos en estos establecimientos ? y ¿De qué forma este conocimiento puede limitar la integración de estos profesionales a las escuelas?

Educadora de Párvulos