Imagen de Google Jackets

Desarrollo educacional en Chile en el período 1830-1900.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago, Chile : IPES Blas Cañas, 1989.Descripción: 118 hTema(s): Otra clasificación:
  • HIST N 322 1989
Nota de disertación: Profesor de Historia y Geografía. Licenciado en Educación
Tipo de ítem: Tesis
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Colección de tesis HIST N 322 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 67476
Navegando Biblioteca Central estanterías, Colección: Colección de tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
HIST M 385l 2010 La letra con sangre entra, castigos disciplinares en la escuela normal José Abelardo Núñez (1860-1930). HIST M 541c 2012 Conspiraciones y movimientos políticos : un periodo de transición en Chile 1931-1932. HIST M965e 2018 La educación emocional en los manuales de convivencia escolar : estudio de caso documental de cuatro centros escolares de la región Metropolitana de Santiago / HIST N 322 1989 Desarrollo educacional en Chile en el período 1830-1900. HIST N 322 2007 Factibilidad geográfica para la instalación y operación de un parque eólico con fines de generación eléctrica en Punta Lengua de vaca en la zona costera de la comuna de Coquimbo, con una propuesta de innovación didáctica acerca del conocimiento y valoración de los recursos energéticos de los estudiantes de primero medio. HIST N 322 2008 Estudio comparativo y jerárquico de las condiciones agroclimáticas de las comunas rurales de la VI Región para el cultivo del maíz y su utilización en la producción de biogás con una propuesta pedagógica que permita a los estudiantes de 1° medio profundizar los conocimientos de tipo conceptual, actitudinal y procedimental relacionados con las unidades de aprendizaje de las energías renovables. HIST N 322 2010 Directrices generales para la implementación de un sistema de gestión ambiental para el establecimiento educacional colegio Licarayen, bajo la norma internacional ISO 14.001 : 2004.

Profesor de Historia y Geografía. Licenciado en Educación