Imagen de Google Jackets

Diagnóstico de estrategias metodológicas en el trabajo con la familia y comunidad, en los centros que ofrecen modalidades no convencionales de atención al párvulo.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago, Chile : Universidad Católica Blas Cañas, 1998.Descripción: 154 hTema(s): Otra clasificación:
  • PARV L 231 1998
Nota de disertación: Educadora de Párvulos
Tipo de ítem: Tesis
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Colección de tesis PARV L 231 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 66689
Navegando Biblioteca Central estanterías, Colección: Colección de tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
PARV L 231 1995 El rol del educador de párvulos como agente socio afectivo en una realidad hospitalaria. PARV L 231 1996 Los recursos humanos como estrategias metodológicas para el logro de aprendizajes en niños de 4 a 6 años. PARV L 231 1997 Diagnóstico para definir el papel del deber ser un administrador educacional (Director) de jardines infantiles. PARV L 231 1998 Diagnóstico de estrategias metodológicas en el trabajo con la familia y comunidad, en los centros que ofrecen modalidades no convencionales de atención al párvulo. PARV L 231 2003 Implementación de estrategias metodológicas en las áreas de lenguaje oral y escrito y matemáticas, en segundo nivel de transición para favorecer la articulación. PARV L 231 2004 Propuesta de estrategias y acciones a nivel de aula, para favorecer la vida saludable en niños y niñas de 4 a 6 años. PARV L 231 2005 Proceso de validación de la propuesta "Las 3 A de la vida saludable" para niñas y niños de 4 a 6 años.

Educadora de Párvulos