Imagen de Google Jackets

Entorno de aprendizaje con ordenadores : una reflexión sobre las teorías del aprendizaje y la educación.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Barcelona : Ediciones Paidós Ibérica., 1987.Edición: 1a. edDescripción: 205 p. ilTema(s): Otra clasificación:
  • 371.334 S 689e 1987
Resumen: La aparición de los ordenadores ha dado lugar a toda una serie de nuevas planteamientos en torno a la educación. Salomón confirma ya la existencia de diversos puntos de vista acerca de la importancia de los ordenadores en el proceso educativo y subraya que tal diversidad de puntos de vista tiene no pocas implicaciones psicológicas y filosóficas. Al analizar la relación que se establece entre la persona y el ordenador. Salomón aborda dos concepciones del mismo -¿Ilustrando cada una de ellas con diferentes planteamientos. En particular, insiste en el modo de utilizar los ordenadores en la enseñanza de los principios básicos de las matemáticas./...1.- Ordenadores y educación. 2.- Suppes: ejercitación y aprendizaje memorístico. 3.- Davis: interacción Socrática y aprendizaje por descubrimiento. 4.- Duyer: electicismo y aprendizaje heurístico. 5.- Papert: constructivismo y aprendizaje piagetiano. 6.- Las tendencias en la práctica. 7.- Los profesores y el ordenador. La aparición de los ordenadores ha dado lugar a toda una serie de nuevas planteamientos en torno a la educación. Salomón confirma ya la existencia de diversos puntos de vista acerca de la importancia de los ordenadores en el proceso educativo y subraya que tal diversidad de puntos de vista tiene no pocas implicaciones psicológicas y filosóficas. Al analizar la relación que se establece entre la persona y el ordenador. Salomón aborda dos concepciones del mismo -¿Ilustrando cada una de ellas con diferentes planteamientos. En particular, insiste en el modo de utilizar los ordenadores en la enseñanza de los principios básicos de las matemáticas./...1.- Ordenadores y educación. 2.- Suppes: ejercitación y aprendizaje memorístico. 3.- Davis: interacción Socrática y aprendizaje por descubrimiento. 4.- Duyer: electicismo y aprendizaje heurístico. 5.- Papert: constructivismo y aprendizaje piagetiano. 6.- Las tendencias en la práctica. 7.- Los profesores y el ordenador.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 371.334 S 689e 1987 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 68593

La aparición de los ordenadores ha dado lugar a toda una serie de nuevas planteamientos en torno a la educación. Salomón confirma ya la existencia de diversos puntos de vista acerca de la importancia de los ordenadores en el proceso educativo y subraya que tal diversidad de puntos de vista tiene no pocas implicaciones psicológicas y filosóficas. Al analizar la relación que se establece entre la persona y el ordenador. Salomón aborda dos concepciones del mismo -¿Ilustrando cada una de ellas con diferentes planteamientos. En particular, insiste en el modo de utilizar los ordenadores en la enseñanza de los principios básicos de las matemáticas./...1.- Ordenadores y educación. 2.- Suppes: ejercitación y aprendizaje memorístico. 3.- Davis: interacción Socrática y aprendizaje por descubrimiento. 4.- Duyer: electicismo y aprendizaje heurístico. 5.- Papert: constructivismo y aprendizaje piagetiano. 6.- Las tendencias en la práctica. 7.- Los profesores y el ordenador. La aparición de los ordenadores ha dado lugar a toda una serie de nuevas planteamientos en torno a la educación. Salomón confirma ya la existencia de diversos puntos de vista acerca de la importancia de los ordenadores en el proceso educativo y subraya que tal diversidad de puntos de vista tiene no pocas implicaciones psicológicas y filosóficas. Al analizar la relación que se establece entre la persona y el ordenador. Salomón aborda dos concepciones del mismo -¿Ilustrando cada una de ellas con diferentes planteamientos. En particular, insiste en el modo de utilizar los ordenadores en la enseñanza de los principios básicos de las matemáticas./...1.- Ordenadores y educación. 2.- Suppes: ejercitación y aprendizaje memorístico. 3.- Davis: interacción Socrática y aprendizaje por descubrimiento. 4.- Duyer: electicismo y aprendizaje heurístico. 5.- Papert: constructivismo y aprendizaje piagetiano. 6.- Las tendencias en la práctica. 7.- Los profesores y el ordenador.