Imagen de Google Jackets

Delincuencia común en Chile.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago, Chile : Lom Ediciones., 1994.Edición: 1a. edDescripción: 232 p. il., mapas, tablasTema(s): Otra clasificación:
  • 364.373 C 776 1994
Resumen: Para avanzar en la disminución de la delincuencia común no se puede dejar de analizar el trasfondo social como la psicología de quienes cometen los delitos. El perfil, las motivaciones y aptitudes de los distintos tipos de delincuentes, el mundo carcelario y la autopercepción de los propios actores permiten entender desde otra perspectiva este controvertido mal social. Contiene los siguientes capítulos: 1.- Características generales de la delincuencia en Chile. 2.- Perfil de la delincuencia masculina en Santiago. 3.- Aspectos carcelarios: la organización carcelaria informal. 4.- Comportamiento sexual intrapenitenciario. 5.- Teoría del continuó subcultural de la delincuencia. 6.- Conclusiones en relación con la prevención y rehabilitación de la delincuencia.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Para avanzar en la disminución de la delincuencia común no se puede dejar de analizar el trasfondo social como la psicología de quienes cometen los delitos. El perfil, las motivaciones y aptitudes de los distintos tipos de delincuentes, el mundo carcelario y la autopercepción de los propios actores permiten entender desde otra perspectiva este controvertido mal social. Contiene los siguientes capítulos: 1.- Características generales de la delincuencia en Chile. 2.- Perfil de la delincuencia masculina en Santiago. 3.- Aspectos carcelarios: la organización carcelaria informal. 4.- Comportamiento sexual intrapenitenciario. 5.- Teoría del continuó subcultural de la delincuencia. 6.- Conclusiones en relación con la prevención y rehabilitación de la delincuencia.