Imagen de Google Jackets

Actores sociales y cambio institucional en las reformas universitarias chilenas.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago, Chile : Ediciones CPU., 1973.Edición: 1a edDescripción: 231p. 1Tema(s): Otra clasificación:
  • 378.83 C 822 1973
Resumen: En primer lugar se desarrolla el análisis de los aspectos relacionados con al universidad como institución. Se examina el proceso de transformación institucional en términos de sus normas, metas y objetivos. La reforma aparece como la manifestación de la lucha por adecuar el sistema de educación superior a los requerimientos de una sociedad en marcha. El fenómeno reformista se estudia en los capítulos 2,3 y 4, mostrándose las alteraciones institucionales provocadas por la reforma. En los capítulos 5 y 6 se consideran los problemas relacionados con los actores sociales del proceso de cambio en la universidad. Presenta la adecuada perspectiva en que se enfocan las relaciones entre los actores propiamente universitarios y los actores externos representados sobre todo por los partidos políticos. En primer lugar se desarrolla el análisis de los aspectos relacionados con al universidad como institución. Se examina el proceso de transformación institucional en términos de sus normas, metas y objetivos. La reforma aparece como la manifestación de la lucha por adecuar el sistema de educación superior a los requerimientos de una sociedad en marcha. El fenómeno reformista se estudia en los capítulos 2,3 y 4, mostrándose las alteraciones institucionales provocadas por la reforma. En los capítulos 5 y 6 se consideran los problemas relacionados con los actores sociales del proceso de cambio en la universidad. Presenta la adecuada perspectiva en que se enfocan las relaciones entre los actores propiamente universitarios y los actores externos representados sobre todo por los partidos políticos.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 378.83 C 822 1973 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 68514

En primer lugar se desarrolla el análisis de los aspectos relacionados con al universidad como institución. Se examina el proceso de transformación institucional en términos de sus normas, metas y objetivos. La reforma aparece como la manifestación de la lucha por adecuar el sistema de educación superior a los requerimientos de una sociedad en marcha. El fenómeno reformista se estudia en los capítulos 2,3 y 4, mostrándose las alteraciones institucionales provocadas por la reforma. En los capítulos 5 y 6 se consideran los problemas relacionados con los actores sociales del proceso de cambio en la universidad. Presenta la adecuada perspectiva en que se enfocan las relaciones entre los actores propiamente universitarios y los actores externos representados sobre todo por los partidos políticos. En primer lugar se desarrolla el análisis de los aspectos relacionados con al universidad como institución. Se examina el proceso de transformación institucional en términos de sus normas, metas y objetivos. La reforma aparece como la manifestación de la lucha por adecuar el sistema de educación superior a los requerimientos de una sociedad en marcha. El fenómeno reformista se estudia en los capítulos 2,3 y 4, mostrándose las alteraciones institucionales provocadas por la reforma. En los capítulos 5 y 6 se consideran los problemas relacionados con los actores sociales del proceso de cambio en la universidad. Presenta la adecuada perspectiva en que se enfocan las relaciones entre los actores propiamente universitarios y los actores externos representados sobre todo por los partidos políticos.