Imagen de Google Jackets

El género en apuros.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago, Chile : Lom Ediciones., 2000.Edición: 1a edDescripción: 125p. 1Otro título:
  • Discursos públicos cuarta Conferencia Mundial de la Mujer [Parte del título]
Tema(s): Otra clasificación:
  • 305.4 O 45 2000
Resumen: Rescata un momento crucial para el movimiento de las mujeres en Chile, como fue la etapa previa, la realización y los meses posteriores a la cuarta Conferencia Mundial de la Mujer, desarrollada en el año 1995 en Beijing. En este contexto, la preparación del documento que llevarían a China la posición oficial chilena movilizó a la clase política, a las iglesias y a distintos actores de la opinión pública, generando una amplia polémica que puso en evidencia las dificultades para lograr consensos en torno a temas valóricos que exceden las voluntades necesarias para la construcción de una democracia sustantiva. Este libro deja al descubierto la preeminencia de una discursividad conservadora junto a una notable carencia de argumentaciones más progresistas respecto de los derechos de la mujer, constituyendo así un valioso instrumento para la reflexión sobre el tema. Rescata un momento crucial para el movimiento de las mujeres en Chile, como fue la etapa previa, la realización y los meses posteriores a la cuarta Conferencia Mundial de la Mujer, desarrollada en el año 1995 en Beijing. En este contexto, la preparación del documento que llevarían a China la posición oficial chilena movilizó a la clase política, a las iglesias y a distintos actores de la opinión pública, generando una amplia polémica que puso en evidencia las dificultades para lograr consensos en torno a temas valóricos que exceden las voluntades necesarias para la construcción de una democracia sustantiva. Este libro deja al descubierto la preeminencia de una discursividad conservadora junto a una notable carencia de argumentaciones más progresistas respecto de los derechos de la mujer, constituyendo así un valioso instrumento para la reflexión sobre el tema.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 305.4 O 45 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 68657

Rescata un momento crucial para el movimiento de las mujeres en Chile, como fue la etapa previa, la realización y los meses posteriores a la cuarta Conferencia Mundial de la Mujer, desarrollada en el año 1995 en Beijing. En este contexto, la preparación del documento que llevarían a China la posición oficial chilena movilizó a la clase política, a las iglesias y a distintos actores de la opinión pública, generando una amplia polémica que puso en evidencia las dificultades para lograr consensos en torno a temas valóricos que exceden las voluntades necesarias para la construcción de una democracia sustantiva. Este libro deja al descubierto la preeminencia de una discursividad conservadora junto a una notable carencia de argumentaciones más progresistas respecto de los derechos de la mujer, constituyendo así un valioso instrumento para la reflexión sobre el tema. Rescata un momento crucial para el movimiento de las mujeres en Chile, como fue la etapa previa, la realización y los meses posteriores a la cuarta Conferencia Mundial de la Mujer, desarrollada en el año 1995 en Beijing. En este contexto, la preparación del documento que llevarían a China la posición oficial chilena movilizó a la clase política, a las iglesias y a distintos actores de la opinión pública, generando una amplia polémica que puso en evidencia las dificultades para lograr consensos en torno a temas valóricos que exceden las voluntades necesarias para la construcción de una democracia sustantiva. Este libro deja al descubierto la preeminencia de una discursividad conservadora junto a una notable carencia de argumentaciones más progresistas respecto de los derechos de la mujer, constituyendo así un valioso instrumento para la reflexión sobre el tema.