Imagen de Google Jackets

Violencia y derechos humanos.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago, Chile : Comisión Chilena de Derechos Humanos., 1993.Edición: 1a. edDescripción: 225 pTema(s): Otra clasificación:
  • 323.044 C 733 1993
Resumen: Los trabajos presentados tratan las diferentes expresiones de la violencia. Una de ellas, la violencia política, es recurrente en nuestra vida como país. El tema está trozado desde la perspectiva de los derechos humanos, indagando sus causas, efectos y las formulas o políticas para enfrentarla. Se analizan diferentes teorías y conceptos, principios éticos, jurídicos, políticos y sociológicos frente a la violencia desde los derechos humanos. Seguidamente otros autores hacen un diagnóstico de las expresiones más críticas de la denominada violencia estructural, tales como las situaciones que afectan a los jóvenes, las que producen marginalidad y las que reproducen la delincuencia, entre otras. Los trabajos presentados tratan las diferentes expresiones de la violencia. Una de ellas, la violencia política, es recurrente en nuestra vida como país. El tema está trozado desde la perspectiva de los derechos humanos, indagando sus causas, efectos y las formulas o políticas para enfrentarla. Se analizan diferentes teorías y conceptos, principios éticos, jurídicos, políticos y sociológicos frente a la violencia desde los derechos humanos. Seguidamente otros autores hacen un diagnóstico de las expresiones más críticas de la denominada violencia estructural, tales como las situaciones que afectan a los jóvenes, las que producen marginalidad y las que reproducen la delincuencia, entre otras.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 323.044 C 733 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 68855

Los trabajos presentados tratan las diferentes expresiones de la violencia. Una de ellas, la violencia política, es recurrente en nuestra vida como país. El tema está trozado desde la perspectiva de los derechos humanos, indagando sus causas, efectos y las formulas o políticas para enfrentarla. Se analizan diferentes teorías y conceptos, principios éticos, jurídicos, políticos y sociológicos frente a la violencia desde los derechos humanos. Seguidamente otros autores hacen un diagnóstico de las expresiones más críticas de la denominada violencia estructural, tales como las situaciones que afectan a los jóvenes, las que producen marginalidad y las que reproducen la delincuencia, entre otras. Los trabajos presentados tratan las diferentes expresiones de la violencia. Una de ellas, la violencia política, es recurrente en nuestra vida como país. El tema está trozado desde la perspectiva de los derechos humanos, indagando sus causas, efectos y las formulas o políticas para enfrentarla. Se analizan diferentes teorías y conceptos, principios éticos, jurídicos, políticos y sociológicos frente a la violencia desde los derechos humanos. Seguidamente otros autores hacen un diagnóstico de las expresiones más críticas de la denominada violencia estructural, tales como las situaciones que afectan a los jóvenes, las que producen marginalidad y las que reproducen la delincuencia, entre otras.