Imagen de Google Jackets

Las universidades públicas : ¿ equidad en la educación superior chilena?.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago, Chile : Lom., 2001.Edición: 1a edDescripción: 201 p. grafTema(s): Otra clasificación:
  • 378.155 S 187 2001
Resumen: Incuestionablemente, un aspecto esencial de la misión de la educación pública y de las Universidades estatales es garantizar un mínimo de justicia social. Sin embargo, permanece el hecho de que miles de chilenos talento quedan fuera del acceso a la Universidad. En esta perspectiva, el libro que está en sus manos recoge las reflexiones de los académicos de las dieciséis universidades del estado chileno, quienes se reunieron en torno a un seminario titulado Las Universidades del estado de Chile hay.... ¿Mañana?. En sus conclusiones queda claro que la crisis de toda la educación chilena se vincula necesariamente a la pregunta ¿De qué proyecto de país hablamos? Manifestándose también en ella la injusticia estructural del actual modelo de crecimiento - impuesto bajo dictadura- sin equidad de oportunidades para la mayoría ciudadana. Por lo tanto, la educación no es un problema ni un proyecto aislado de la concepción de democracia, de economía, de sociedad y de cultura de la nación. El lector se dará cuenta que ni el mercado ni la ideología dogmática de los grupos económicos, que concentran la riqueza producida por los chilenos, se preocupan por la crisis de nuestra educación, ni por la exclusión de la universidad que sufren millones de jóvenes. Incuestionablemente, un aspecto esencial de la misión de la educación pública y de las Universidades estatales es garantizar un mínimo de justicia social. Sin embargo, permanece el hecho de que miles de chilenos talento quedan fuera del acceso a la Universidad. En esta perspectiva, el libro que está en sus manos recoge las reflexiones de los académicos de las dieciséis universidades del estado chileno, quienes se reunieron en torno a un seminario titulado Las Universidades del estado de Chile hay.... ¿Mañana?. En sus conclusiones queda claro que la crisis de toda la educación chilena se vincula necesariamente a la pregunta ¿De qué proyecto de país hablamos? Manifestándose también en ella la injusticia estructural del actual modelo de crecimiento - impuesto bajo dictadura- sin equidad de oportunidades para la mayoría ciudadana. Por lo tanto, la educación no es un problema ni un proyecto aislado de la concepción de democracia, de economía, de sociedad y de cultura de la nación. El lector se dará cuenta que ni el mercado ni la ideología dogmática de los grupos económicos, que concentran la riqueza producida por los chilenos, se preocupan por la crisis de nuestra educación, ni por la exclusión de la universidad que sufren millones de jóvenes.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 378.155 S 187 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 68522

Incuestionablemente, un aspecto esencial de la misión de la educación pública y de las Universidades estatales es garantizar un mínimo de justicia social. Sin embargo, permanece el hecho de que miles de chilenos talento quedan fuera del acceso a la Universidad. En esta perspectiva, el libro que está en sus manos recoge las reflexiones de los académicos de las dieciséis universidades del estado chileno, quienes se reunieron en torno a un seminario titulado Las Universidades del estado de Chile hay.... ¿Mañana?. En sus conclusiones queda claro que la crisis de toda la educación chilena se vincula necesariamente a la pregunta ¿De qué proyecto de país hablamos? Manifestándose también en ella la injusticia estructural del actual modelo de crecimiento - impuesto bajo dictadura- sin equidad de oportunidades para la mayoría ciudadana. Por lo tanto, la educación no es un problema ni un proyecto aislado de la concepción de democracia, de economía, de sociedad y de cultura de la nación. El lector se dará cuenta que ni el mercado ni la ideología dogmática de los grupos económicos, que concentran la riqueza producida por los chilenos, se preocupan por la crisis de nuestra educación, ni por la exclusión de la universidad que sufren millones de jóvenes. Incuestionablemente, un aspecto esencial de la misión de la educación pública y de las Universidades estatales es garantizar un mínimo de justicia social. Sin embargo, permanece el hecho de que miles de chilenos talento quedan fuera del acceso a la Universidad. En esta perspectiva, el libro que está en sus manos recoge las reflexiones de los académicos de las dieciséis universidades del estado chileno, quienes se reunieron en torno a un seminario titulado Las Universidades del estado de Chile hay.... ¿Mañana?. En sus conclusiones queda claro que la crisis de toda la educación chilena se vincula necesariamente a la pregunta ¿De qué proyecto de país hablamos? Manifestándose también en ella la injusticia estructural del actual modelo de crecimiento - impuesto bajo dictadura- sin equidad de oportunidades para la mayoría ciudadana. Por lo tanto, la educación no es un problema ni un proyecto aislado de la concepción de democracia, de economía, de sociedad y de cultura de la nación. El lector se dará cuenta que ni el mercado ni la ideología dogmática de los grupos económicos, que concentran la riqueza producida por los chilenos, se preocupan por la crisis de nuestra educación, ni por la exclusión de la universidad que sufren millones de jóvenes.