Imagen de Google Jackets

La Pareja pasional en la posmodernidad : del desinterés a la violencia.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Rosario : Homo Sapiens., 1996.Edición: 1a. edDescripción: 200pTema(s): Otra clasificación:
  • 306.82 C 262 1996
Resumen: El sujeto posmoderno, deseoso de amor y pasión, aislado del espacio público, recluído en la intimidad de un reducido núcleo familiar, y en un entorno escasamente poblado de otras relaciones afectivas, está al acecho. Su distancia emocional, sus relaciones "cool", pueden derrumbarse como un dique que se quiebra por la presión, la violencia de la posesividad, los celos torturantes; la necesidad de dominio narcisista sobre el objeto se despliega como vela al viento. Este individuo, harto de soledad y hambriento de emociones, se envuelve en un movimiento centrípeto con el otro, pretendiendo aislar el mundo ese vínculo que él cree ilusoriamente que lo completa. La libido narcisista extenderá sus brazos, ávidos de relación emocional, para encerrar al otro, tan deseoso como él de arder y vibrar. Narciso captura (y es capturado por) su presa a la que somete, a la que impone servidumbre, a la que considera su posesión, y a la cual reclama una entrega total e incondicional. Cree encontrar al otro del Paraíso perdido, al de la diada infantil, al cuál él también promete el compromiso total. Narciso "ama con locura".
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 306.82 C 262 1996 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 87206

El sujeto posmoderno, deseoso de amor y pasión, aislado del espacio público, recluído en la intimidad de un reducido núcleo familiar, y en un entorno escasamente poblado de otras relaciones afectivas, está al acecho. Su distancia emocional, sus relaciones "cool", pueden derrumbarse como un dique que se quiebra por la presión, la violencia de la posesividad, los celos torturantes; la necesidad de dominio narcisista sobre el objeto se despliega como vela al viento. Este individuo, harto de soledad y hambriento de emociones, se envuelve en un movimiento centrípeto con el otro, pretendiendo aislar el mundo ese vínculo que él cree ilusoriamente que lo completa. La libido narcisista extenderá sus brazos, ávidos de relación emocional, para encerrar al otro, tan deseoso como él de arder y vibrar. Narciso captura (y es capturado por) su presa a la que somete, a la que impone servidumbre, a la que considera su posesión, y a la cual reclama una entrega total e incondicional. Cree encontrar al otro del Paraíso perdido, al de la diada infantil, al cuál él también promete el compromiso total. Narciso "ama con locura".