Imagen de Google Jackets

Educación y violencia familiar.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid : DYKINSON., 2002.Edición: 1a.edDescripción: 119p. 1Tema(s): Otra clasificación:
  • 362.8292 S 714 2002
Resumen: En los últimos años hemos pasado de un completo desconocimiento sobre el tema de la violencia al logro de importantes avances en el estudio de las causas y consecuencias físicas, psicológicas y sociales que genera. La violencia familiar es un hecho de permanente actualidad y muy generalizado que afecta a todos los grupos sociales. Constituye un fenómeno a lo largo de la existencia del hombre, aunque también es cierto que nunca como hoy en día ha existido un nivel de conciencia social tan alto sobre este problema. "Ya se ha dicho que la violencia no es instintiva sino aprendida y, por ello podemos entender que de la misma manera que se construye puede ser eliminada. La educación tiene una gran responsabilidad en la solución de este problema y, de hecho, es un importante elemento compensador así como un instrumento indispensable para prevenir y erradicar las relaciones violentas. Desde esta perspectiva, se ve la necesidad de construir códigos éticos para conseguir un desarrollo humano que permita el logro de mejores niveles de convivencia familiares y sociales. Para ello es indispensable poner en marcha planes y programas educativos de carácter preventivo y rehabilitador, en todos los niveles y ámbitos educativos, que formen en una educación para la no violencia y la paz.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 362.8292 S 714 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 87253

En los últimos años hemos pasado de un completo desconocimiento sobre el tema de la violencia al logro de importantes avances en el estudio de las causas y consecuencias físicas, psicológicas y sociales que genera. La violencia familiar es un hecho de permanente actualidad y muy generalizado que afecta a todos los grupos sociales. Constituye un fenómeno a lo largo de la existencia del hombre, aunque también es cierto que nunca como hoy en día ha existido un nivel de conciencia social tan alto sobre este problema. "Ya se ha dicho que la violencia no es instintiva sino aprendida y, por ello podemos entender que de la misma manera que se construye puede ser eliminada. La educación tiene una gran responsabilidad en la solución de este problema y, de hecho, es un importante elemento compensador así como un instrumento indispensable para prevenir y erradicar las relaciones violentas. Desde esta perspectiva, se ve la necesidad de construir códigos éticos para conseguir un desarrollo humano que permita el logro de mejores niveles de convivencia familiares y sociales. Para ello es indispensable poner en marcha planes y programas educativos de carácter preventivo y rehabilitador, en todos los niveles y ámbitos educativos, que formen en una educación para la no violencia y la paz.