Imagen de Google Jackets

Chicos en banda : los caminos de la subjetividad en el declive de las instituciones.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Paidos., 2002.Edición: 1a.edDescripción: 208p. 1Tema(s): Otra clasificación:
  • 305.235 D 972 2002
Resumen: Este libro habla de las experiencias de los chicos en el declive de las instituciones. Para una mirada instituida según los hábitos estatales, los chicos sin instituciones están en banda, a la deriva. Y sin familia portadora de ley, sin escuelas productoras de ciudadanía y sin Estado protector. ¿cómo se puede ser un chico?. Pero los chicos también viven en bandas, habilitan en esas redes inventadas, construídas, sostenidas, las durísimas condiciones que los atraviesan. Las bandas de los chicos son universos en los que se sufre, se piensa, se arman lazos, y constituyen territorios de experiencias subjetivas. Aun cuando viven en un terreno de declinación institucional, los chicos habitan sus bandas. Queda, entonces, latiendo la pregunta: ¿que sucede con las instituciones cuando no hay instituciones? ¿Acaso se acabó la escuela? Las autoras se corren de las profecias y sostienen que habrá escuela allí donde haya algo que fundar, habrá escuela en la experiencia de ser afectados por unas prácticas que, según la situación, se decide nombrar como escuela.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 305.235 D 972 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 86592
Libros Libros Biblioteca Central General 305.235 D 972 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 86593

Este libro habla de las experiencias de los chicos en el declive de las instituciones. Para una mirada instituida según los hábitos estatales, los chicos sin instituciones están en banda, a la deriva. Y sin familia portadora de ley, sin escuelas productoras de ciudadanía y sin Estado protector. ¿cómo se puede ser un chico?. Pero los chicos también viven en bandas, habilitan en esas redes inventadas, construídas, sostenidas, las durísimas condiciones que los atraviesan. Las bandas de los chicos son universos en los que se sufre, se piensa, se arman lazos, y constituyen territorios de experiencias subjetivas. Aun cuando viven en un terreno de declinación institucional, los chicos habitan sus bandas. Queda, entonces, latiendo la pregunta: ¿que sucede con las instituciones cuando no hay instituciones? ¿Acaso se acabó la escuela? Las autoras se corren de las profecias y sostienen que habrá escuela allí donde haya algo que fundar, habrá escuela en la experiencia de ser afectados por unas prácticas que, según la situación, se decide nombrar como escuela.