Imagen de Google Jackets

Teoría de conflictos : hacia un nuevo paradigma.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Barcelona : Gedisa., 2002.Edición: 1a.edDescripción: 223p. 1Tema(s): Otra clasificación:
  • 303.6 E 611 2002
Resumen: El conflicto ha sido siempre un tema de interés tanto para el pensamiento histórico como para el político y un objeto prioritario de la investigación en diversas ramas de la ciencias sociales. Pero los estudios realizados en las diferentes áreas han tratado los enfrentamientos entre grupos o individuos como conflictos específicos-societarios, familiares, sociales, raciales o interpersonales sin analizar lo que es común a ellos. En este libro, Entelman desarrolla y prueba por primera vez la hipótesis de un género de conflicto al que trasvasa los conocimientos y las experiencias de las diversas especies de enfrentamiento, mostrando cómo se pueden aplicar a las otras. Así brinda instrumentos conceptuales que permiten aprovechar de forma universalizada los valiosos resultados obtenidos por separado en cada una de las áreas de conflictos específicos. El conflicto ha sido siempre un tema de interés tanto para el pensamiento histórico como para el político y un objeto prioritario de la investigación en diversas ramas de la ciencias sociales. Pero los estudios realizados en las diferentes áreas han tratado los enfrentamientos entre grupos o individuos como conflictos específicos-societarios, familiares, sociales, raciales o interpersonales sin analizar lo que es común a ellos. En este libro, Entelman desarrolla y prueba por primera vez la hipótesis de un género de conflicto al que trasvasa los conocimientos y las experiencias de las diversas especies de enfrentamiento, mostrando cómo se pueden aplicar a las otras. Así brinda instrumentos conceptuales que permiten aprovechar de forma universalizada los valiosos resultados obtenidos por separado en cada una de las áreas de conflictos específicos.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

El conflicto ha sido siempre un tema de interés tanto para el pensamiento histórico como para el político y un objeto prioritario de la investigación en diversas ramas de la ciencias sociales. Pero los estudios realizados en las diferentes áreas han tratado los enfrentamientos entre grupos o individuos como conflictos específicos-societarios, familiares, sociales, raciales o interpersonales sin analizar lo que es común a ellos. En este libro, Entelman desarrolla y prueba por primera vez la hipótesis de un género de conflicto al que trasvasa los conocimientos y las experiencias de las diversas especies de enfrentamiento, mostrando cómo se pueden aplicar a las otras. Así brinda instrumentos conceptuales que permiten aprovechar de forma universalizada los valiosos resultados obtenidos por separado en cada una de las áreas de conflictos específicos. El conflicto ha sido siempre un tema de interés tanto para el pensamiento histórico como para el político y un objeto prioritario de la investigación en diversas ramas de la ciencias sociales. Pero los estudios realizados en las diferentes áreas han tratado los enfrentamientos entre grupos o individuos como conflictos específicos-societarios, familiares, sociales, raciales o interpersonales sin analizar lo que es común a ellos. En este libro, Entelman desarrolla y prueba por primera vez la hipótesis de un género de conflicto al que trasvasa los conocimientos y las experiencias de las diversas especies de enfrentamiento, mostrando cómo se pueden aplicar a las otras. Así brinda instrumentos conceptuales que permiten aprovechar de forma universalizada los valiosos resultados obtenidos por separado en cada una de las áreas de conflictos específicos.