Imagen de Google Jackets

Sexo y sexualidades en América Latina.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Paidós., 1998.Edición: 1a.edDescripción: 409p. 1Tema(s): Otra clasificación:
  • 306.7098 B 176 1998
Resumen: Desde una perspectiva dinámica e interdisciplinaria, el presente volúmen, que demuestra el sustrato común y al mismo tiempo localizado de la economía sexual latinoamericana, está organizado en torno a tres temas centrales: el control y la representación, las políticas y las culturas de la resistencia, y la transgresión sexual como afirmación de identidades marginalizadas. Desde una perspectiva dinámica e interdisciplinaria, el presente volúmen, que demuestra el sustrato común y al mismo tiempo localizado de la economía sexual latinoamericana, está organizado en torno a tres temas centrales: el control y la representación, las políticas y las culturas de la resistencia, y la transgresión sexual como afirmación de identidades marginalizadas.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 306.7098 B 176 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 69024
Libros Libros Biblioteca Central General 306.7098 B 176 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 69025

Desde una perspectiva dinámica e interdisciplinaria, el presente volúmen, que demuestra el sustrato común y al mismo tiempo localizado de la economía sexual latinoamericana, está organizado en torno a tres temas centrales: el control y la representación, las políticas y las culturas de la resistencia, y la transgresión sexual como afirmación de identidades marginalizadas. Desde una perspectiva dinámica e interdisciplinaria, el presente volúmen, que demuestra el sustrato común y al mismo tiempo localizado de la economía sexual latinoamericana, está organizado en torno a tres temas centrales: el control y la representación, las políticas y las culturas de la resistencia, y la transgresión sexual como afirmación de identidades marginalizadas.