Imagen de Google Jackets

Economic origins of dictatorship and democracy.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Cambridge, New York : Cambridge University Press, 2006.Edición: 1a. edDescripción: 416 pTema(s): Otra clasificación:
  • 321.8 A 173 2006
Resumen:   Este libro desarrolla un marco para analizar la creación y consolidación de la democracia. <span onmouseover="""_tipon(this)""" onmouseout="""_tipoff()""">Los diferentes grupos sociales prefieren diferentes instituciones políticas por la forma en que asignan el poder político y recursos.</span> <span onmouseover="""_tipon(this)""" onmouseout="""_tipoff()""">Así, la democracia es preferido por la mayoría de los ciudadanos, pero con la oposición de las élites.</span> <span onmouseover="""_tipon(this)""" onmouseout="""_tipoff()""">La dictadura, sin embargo no es estable cuando los ciudadanos pueden poner en peligro el desorden social y la revolución.</span> <span onmouseover="""_tipon(this)""" onmouseout="""_tipoff()""">En respuesta, cuando el costo de la represión son lo suficientemente altos y las promesas de concesiones no son creíbles, las élites pueden verse obligados a crear una democracia.</span> P<span onmouseover="""_tipon(this)""" onmouseout="""_tipoff()""">or la democratización, las élites creíble la transferencia de poder político a los ciudadanos, garantizar la estabilidad social.</span> <span onmouseover="""_tipon(this)""" onmouseout="""_tipoff()""">La democracia se consolida cuando las élites no tienen incentivos fuertes para derrocarlo.</span> (1)<span onmouseover="""_tipon(this)""" onmouseout="""_tipoff()"""> la fuerza de la sociedad civil, (2) la estructura de las instituciones políticas, (3) la naturaleza de las crisis políticas y económicas, (4) el nivel de desigualdad económica, (5) la estructura de la economía y (6) la forma y el alcance de la globalización</span>
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

  Este libro desarrolla un marco para analizar la creación y consolidación de la democracia. <span onmouseover="""_tipon(this)""" onmouseout="""_tipoff()""">Los diferentes grupos sociales prefieren diferentes instituciones políticas por la forma en que asignan el poder político y recursos.</span> <span onmouseover="""_tipon(this)""" onmouseout="""_tipoff()""">Así, la democracia es preferido por la mayoría de los ciudadanos, pero con la oposición de las élites.</span> <span onmouseover="""_tipon(this)""" onmouseout="""_tipoff()""">La dictadura, sin embargo no es estable cuando los ciudadanos pueden poner en peligro el desorden social y la revolución.</span> <span onmouseover="""_tipon(this)""" onmouseout="""_tipoff()""">En respuesta, cuando el costo de la represión son lo suficientemente altos y las promesas de concesiones no son creíbles, las élites pueden verse obligados a crear una democracia.</span> P<span onmouseover="""_tipon(this)""" onmouseout="""_tipoff()""">or la democratización, las élites creíble la transferencia de poder político a los ciudadanos, garantizar la estabilidad social.</span> <span onmouseover="""_tipon(this)""" onmouseout="""_tipoff()""">La democracia se consolida cuando las élites no tienen incentivos fuertes para derrocarlo.</span> (1)<span onmouseover="""_tipon(this)""" onmouseout="""_tipoff()"""> la fuerza de la sociedad civil, (2) la estructura de las instituciones políticas, (3) la naturaleza de las crisis políticas y económicas, (4) el nivel de desigualdad económica, (5) la estructura de la economía y (6) la forma y el alcance de la globalización</span>