Imagen de Google Jackets

Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones / Adam Smith

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : Fondo de Cultura Económica, 1999.Edición: 2a. edDescripción: 917 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 330.16 S643i
Resumen: A pesar de los años transcurridos desde que apareció por primera vez 'Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones' (1776), sus argumentos no han perdido su valor al ser aplicados a muchos de los problemas actuales. Su autor vivió en el umbral de una nueva época en la que todavía nos encontramos y su texto es la expresión de las fuerzas que entonces actuaban para modelar una nueva y terrible especie: el 'homo oeconomicus', el hombre económico del mundo moderno. El término no es una abstracción inventada por los teóricos a fin de arruinar cualquier propósito de hacer cambios en la sociedad, sino que se refiere más bien al hombre de negocios, vivo y humano, en cuya defensa han escrito tantos economistas, y en interés del cual han inventado su abstracción vacía. Las fuerzas que entraban en juego en Europa para crear al hombre de negocios crearon asimismo el andamiaje de ideas e instituciones que facilitó a Adam Smith la redacción de su libro,
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 330.16 S643i (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 99323

A pesar de los años transcurridos desde que apareció por primera vez 'Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones' (1776), sus argumentos no han perdido su valor al ser aplicados a muchos de los problemas actuales. Su autor vivió en el umbral de una nueva época en la que todavía nos encontramos y su texto es la expresión de las fuerzas que entonces actuaban para modelar una nueva y terrible especie: el 'homo oeconomicus', el hombre económico del mundo moderno. El término no es una abstracción inventada por los teóricos a fin de arruinar cualquier propósito de hacer cambios en la sociedad, sino que se refiere más bien al hombre de negocios, vivo y humano, en cuya defensa han escrito tantos economistas, y en interés del cual han inventado su abstracción vacía. Las fuerzas que entraban en juego en Europa para crear al hombre de negocios crearon asimismo el andamiaje de ideas e instituciones que facilitó a Adam Smith la redacción de su libro,