Imagen de Google Jackets

Renacimiento = Rinascimento = Renascimento = Renaissance / Shaaron Magrelli

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Florence, Italia : Scala Group : Inter Logos, 2009.Edición: 1a. edDescripción: 333 p. : ilustraciones, láminas a colorTema(s): Clasificación CDD:
  • 709.024 M212
Resumen: El Renacimiento, amplio movimiento ideológico y cultural, fue un periodo de gran florecimiento literario, artístico y científico que se desarrolló en Europa entre los siglos XIV y XVI, marcando la transición entre el pensamiento medieval y una nueva visión moderna. A lo largo del primer Renacimiento, que encuentra su centro impulsor en Italia y su núcleo en Florencia, las artes y la cultura experimentan una renovación radical que se extiende progresivamente a toda Europa con distintas características y tendencias estilísticas. El Renacimiento se basa en el renovado amor por el mundo antiguo -de la filosofía a la literatura, de la mitología al arte- la filosofía neoplatónica y la cultura humanista.  Entre los grandes nombres que dieron esplendor a la producción artística de esta época destacan Masaccio, Brunelleschi, Leonardo, Miguel Ángel, Rafael, los maestros flamencos Van Eyck y Van der Weyden, los artistas de la escuela de Fontainebleau y los pintores alemanes Durero, Altdorfer y Holbeín. Al auge de las artes se une la contribución fundamental de la corte, los señores, los mecenas y los eclesiásticos, que con estos nuevos lenguajes artísticos enriquecen sus residencias y territorios
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros San Isidro General 709.024 M212 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 99365

Texto en español, italiano, portugués e inglés

El Renacimiento, amplio movimiento ideológico y cultural, fue un periodo de gran florecimiento literario, artístico y científico que se desarrolló en Europa entre los siglos XIV y XVI, marcando la transición entre el pensamiento medieval y una nueva visión moderna. A lo largo del primer Renacimiento, que encuentra su centro impulsor en Italia y su núcleo en Florencia, las artes y la cultura experimentan una renovación radical que se extiende progresivamente a toda Europa con distintas características y tendencias estilísticas. El Renacimiento se basa en el renovado amor por el mundo antiguo -de la filosofía a la literatura, de la mitología al arte- la filosofía neoplatónica y la cultura humanista.  Entre los grandes nombres que dieron esplendor a la producción artística de esta época destacan Masaccio, Brunelleschi, Leonardo, Miguel Ángel, Rafael, los maestros flamencos Van Eyck y Van der Weyden, los artistas de la escuela de Fontainebleau y los pintores alemanes Durero, Altdorfer y Holbeín. Al auge de las artes se une la contribución fundamental de la corte, los señores, los mecenas y los eclesiásticos, que con estos nuevos lenguajes artísticos enriquecen sus residencias y territorios