Imagen de Google Jackets

Actos de habla : ensayo de filosofía del lenguaje.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid : Cátedra, 2007.Edición: 6a. edDescripción: 201 pTema(s): Otra clasificación:
  • 401 S 439 2007
Resumen: Este libro, que constituye una de las principales aportaciones hechas durante este siglo a la filosofía del lenguaje, desarrolla de manera sistemática la mayor parte de las intuiciones ofrecidas por J. L. Austin en How to do Things with Words, al mismo tiempo que intenta integrarlas críticamente dentro de la obra de filósofos tan en boga como J. Rawls o H. P. Grice. Searle considera el estudio del lenguaje como parte integrante de una teoría más general de la acción: hablar no es para él otra cosa que participar en una forma de conducta gobernada por reglas.
Tipo de ítem: Bibliografía Mínima
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 401 S 439 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 99492
Libros Libros Biblioteca Central General 401 S 439 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 99493
Libros Libros Biblioteca Central General 401 S 439 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 99494
Libros Libros Biblioteca Central General 401 S 439 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) 4 Disponible 99495
Libros Libros Biblioteca Central General 401 S 439 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) 5 Disponible 99496
Libros Libros Biblioteca Central General 401 S 439 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) 6 Disponible 114978

Este libro, que constituye una de las principales aportaciones hechas durante este siglo a la filosofía del lenguaje, desarrolla de manera sistemática la mayor parte de las intuiciones ofrecidas por J. L. Austin en How to do Things with Words, al mismo tiempo que intenta integrarlas críticamente dentro de la obra de filósofos tan en boga como J. Rawls o H. P. Grice. Searle considera el estudio del lenguaje como parte integrante de una teoría más general de la acción: hablar no es para él otra cosa que participar en una forma de conducta gobernada por reglas.