Imagen de Google Jackets

XI Seminario Internacional CSE-CNAP (11, 12 y 13 oct. 2006) : selección de doctos. sobre educ. sup. y género.

Por: Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Santiago : Ediciones UCSH., 2006.Descripción: 1 CDTema(s): Otra clasificación:
  • 378 S 471 2006
Tipo de ítem: Cd rom, Diskettes
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Cd rom, Diskettes Cd rom, Diskettes Biblioteca Central Referencia 378 S 471 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 104414
Navegando Biblioteca Central estanterías, Colección: Referencia Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
373.19 M 665 2000 Programas de estudio: tercer año medio: educación media, formación diferenciada humanístico-científica. 373.246 M 665 2000 Programas de estudio: tercer y cuarto año medio: educacion media, formación diferenciada técnico-profesional. 378 E 244 2004 Educación superior igual para todos. 378 S 471 2006 XI Seminario Internacional CSE-CNAP (11, 12 y 13 oct. 2006) : selección de doctos. sobre educ. sup. y género. 378.001 M 689 2006 v.2 Modelos innovadores en la formación inicial docente. 378.001 M 689 2006 v.2 Modelos innovadores en la formación inicial docente. 378.01 K 621 2008 v.2 Kit educativo: universidades preventivas: materiales de apoyo metodológico y conceptual para la formación de dinamizadores en promoción de la calidad de vida y la prevención de problemáticas psicosociales en el ámbito universitario.