Imagen de Google Jackets

Exploración de la Patagonia sur I : por las Cuencas de Chubut y el Santa Cruz (1876-1877).

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Ediciones Continente, 2007.Edición: 1a. edDescripción: 219 p. il., facsím., retrsTema(s): Otra clasificación:
  • 918.36 M 843 2007
Resumen: <p>Entre 1876 y 1877, a los 24 años de edad, Francisco Pascasio Moreno inició su cuarto periplo patagónico. Si bien en los viajes anteriores había ido acumulando experiencia, sobre todo en su contacto con los pueblos originarios, fue este cuarto viaje el que, de alguna manera, dejó su nombre vinculado a la posteridad.  Su recorrido por la cuenca del río Chubut y luego por la del Santa Cruz culminó, para asombro de las generaciones por venir, en un gran lago que el propio Moreno bautizó como Argentino. Viajando por ese espejo de agua prácticamente intocado descubrió el mayor monumento patagónico: el glaciar que hoy lleva su nombre.</p>
Tipo de ítem: Indigenista
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Indigenista Indigenista Biblioteca Central Colección Indigenista 918.36 M 843 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 108114

<p>Entre 1876 y 1877, a los 24 años de edad, Francisco Pascasio Moreno inició su cuarto periplo patagónico. Si bien en los viajes anteriores había ido acumulando experiencia, sobre todo en su contacto con los pueblos originarios, fue este cuarto viaje el que, de alguna manera, dejó su nombre vinculado a la posteridad.  Su recorrido por la cuenca del río Chubut y luego por la del Santa Cruz culminó, para asombro de las generaciones por venir, en un gran lago que el propio Moreno bautizó como Argentino. Viajando por ese espejo de agua prácticamente intocado descubrió el mayor monumento patagónico: el glaciar que hoy lleva su nombre.</p>