Imagen de Google Jackets

Aspectos de la psicomotricidad utilizados por las educadoras de párvulos para desarrollar habilidades de escritura inicial en el nivel medio mayor de la educación parvularia.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago, Chile : Universidad Católica Silva Henríquez, 2012.Descripción: 137 hTema(s): Otra clasificación:
  • PARV G 241a 2012
Nota de disertación: Licenciado en Educación y título de Educadora de Párvulos
Tipo de ítem: Tesis
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Colección de tesis PARV G 241a 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 109644
Navegando Biblioteca Central estanterías, Colección: Colección de tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
PARV G 239s 1988 Sugerencias de un programa alternativo que responda a las necesidades reales de formación académica, detectadas en el campo laboral de la auxiliar de párvulos. PARV G 239s 1993 Sistematización del trabajo realizado en el centro de estimulación temprana de Villa O'Higgins. PARV G 239v 1993 Validación del instrumento predictor de riesgo biosicosocial para niños menores de dos años. PARV G 241a 2012 Aspectos de la psicomotricidad utilizados por las educadoras de párvulos para desarrollar habilidades de escritura inicial en el nivel medio mayor de la educación parvularia. PARV G 241a 2013 Acciones pedagógicas utilizadas por la educadora de párvulos para favorecer la autoestima de los niños y niñas de segundo nivel de transición : un estudio de casos. PARV G 264 1997 Modelo de implementación de una biblioteca para párvulos. PARV G 643 1986 v.1 Elaboración de un repertorio de cuentos para ser utilizados en el nivel de transición del jardín infantil como elemento motivador y creador de actividades expresivas.

Licenciado en Educación y título de Educadora de Párvulos