Imagen de Google Jackets

El desempeño del rol de delegada en el centro de crecimiento comunitario en la comuna de Cerro Navia y la construcción de una identidad social.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago, Chile : UCSH, 2010.Descripción: 223 h. il. colTema(s): Otra clasificación:
  • SOCIOL S 218d 2010
Recursos en línea: Nota de disertación: Licenciado en Sociología y título de Sociólogo
Tipo de ítem: Tesis
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Colección de tesis SOCIOL S 218d 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 117980
Navegando Biblioteca Central estanterías, Colección: Colección de tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
SOCIOL S 218c 2013 Consumo cultural de jóvenes universitarios : comprender el consumo cultural de jóvenes universitarios de la UCSH desde su proyecto de vida. SOCIOL S 218d 2005 Descripción de la dinámica concreta del mundo de la vida : los discursos del consumo de drogas. SOCIOL S 218d 2008 La dinámica cotidiana del microtráfico de drogas en la comuna de Pudahuel : un estudio de caso sobre su construcción de sentido. SOCIOL S 218d 2010 El desempeño del rol de delegada en el centro de crecimiento comunitario en la comuna de Cerro Navia y la construcción de una identidad social. SOCIOL S 218e 2007 Enfoques descriptivos y prospectivos sobre el cambio cultural en jóvenes secundarios de distinto estrato social, generado a raíz de la incorporación y uso de las NTIC en sus formas de vivir y aprender. SOCIOL S 218i 2009 Influencia de las industrias culturales en valores de estudiantes secundarios. SOCIOL S 218j 2007 Juventudes escolares y uso del tiempo libre : elecciones individuales y aspectos relativos al ocio adolescente.

Licenciado en Sociología y título de Sociólogo