Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Construcción y deconstrucción de la confianza en jóvenes chilenos : desafíos a la cohesión social y a la democracia / Jorge Baeza Correa, Luis Flores González, Mario Sandoval Manríquez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago, Chile Ediciones UCSH 2014Edición: 1a. edDescripción: 350 pISBN:
  • 9789563410174
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 305.230983 B139
Contenidos:
La confianza de los jóvenes chilenos en los otros y en las instituciones -- Los debates sobre el concepto de confianza -- La confianza interpersonal en los jóvenes chilenos -- La confianza de los jóvenes chilenos en las Instituciones -- Precisiones que revelan la importancia de profundizar en la baja confianza de la juventud -- En quiénes y en qué confían los jóvenes chilenos -- Características de los sujetos e instituciones sobre los cuales los jóvenes han construido o deconstruido su confianza -- Hitos fundamentales del proceso de construcción y decontrucción de confianza en los sujetos y en las instituciones -- Desafíos que genera la falta de confianza en los otros y en las instituciones, para lograr la cohesión social -- Algunas conclusiones sobre en quiénes y en qué confían los jóvenes -- La experiencia de construcción y decontrucción de la confianza -- Definiciones de la Confianza desde los Relatos de Vida de los jóvenes -- Hitos en la construcción/ de-construcción de la confianza -- Confianza y Democracia -- Preguntas relacionadas con las hipótesis de la investigación -- Dimensiones y categorías de análisis de jóvenes estudiantes -- Algunas conclusiones sobre cómo los jóvenes estudiantes construyen y de-construyen su confianza en los demás y en las instituciones -- Conclusiones derivadas desde los datos de la investigación -- La sociedad de la incertidumbre: marco general de la (des)confianza -- A modo de ejemplo, la paradoja de la (des)confianza en la política: desconfianza en la política instituida y confianza en la política no partidaria. Anexo: Metodología de recolección de datos.
Tipo de ítem:
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 305.230983 B139 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 121307

La confianza de los jóvenes chilenos en los otros y en las instituciones -- Los debates sobre el concepto de confianza -- La confianza interpersonal en los jóvenes chilenos -- La confianza de los jóvenes chilenos en las Instituciones -- Precisiones que revelan la importancia de profundizar en la baja confianza de la juventud -- En quiénes y en qué confían los jóvenes chilenos -- Características de los sujetos e instituciones sobre los cuales los jóvenes han construido o deconstruido su confianza -- Hitos fundamentales del proceso de construcción y decontrucción de confianza en los sujetos y en las instituciones -- Desafíos que genera la falta de confianza en los otros y en las instituciones, para lograr la cohesión social -- Algunas conclusiones sobre en quiénes y en qué confían los jóvenes -- La experiencia de construcción y decontrucción de la confianza -- Definiciones de la Confianza desde los Relatos de Vida de los jóvenes -- Hitos en la construcción/ de-construcción de la confianza -- Confianza y Democracia -- Preguntas relacionadas con las hipótesis de la investigación -- Dimensiones y categorías de análisis de jóvenes estudiantes -- Algunas conclusiones sobre cómo los jóvenes estudiantes construyen y de-construyen su confianza en los demás y en las instituciones -- Conclusiones derivadas desde los datos de la investigación -- La sociedad de la incertidumbre: marco general de la (des)confianza -- A modo de ejemplo, la paradoja de la (des)confianza en la política: desconfianza en la política instituida y confianza en la política no partidaria. Anexo: Metodología de recolección de datos.