Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Mundo de locos donde he nacido: un sistema internacional en permanente transformación / Sergio Rodríguez Gelfenstein

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago, Chile : Ediciones Radio Universidad de Chile, 2017Edición: 1a. edDescripción: 234 pISBN:
  • 9789563686357
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 327.1 R696
Contenidos:
A cien años de la Primera Guerra Mundial. Causas y consecuencias -- Un mundo sin control y sin ley -- El capital es implacable -- Cría cuervos... -- Europa, jugando con fuego en Ucrania -- Obama, un presidente gris, derrotado una vez más -- Contra hienas y chacales. Cuba reta al ébola en África -- Capitalismo y conflicto global -- ¿Una nueva guerra fría? -- Martin Luther King, un auténtico Premio Nobel de la Paz -- Gasto militar y crisis económica -- Yo me muero como viví. El inicio del fin de una etapa tenebrosa para Cuba -- ¿Cómo es posible que...? -- Estados Unidos e Israel, aparentes contradicciones -- Yemen, la posibilidad cierta de un fuego incontrolable -- ¡No olvidar! A un siglo del genocidio armenio -- Vietnam, cuarenta años después -- A 70 años del fin de la Gran Guerra Patria -- La balanza de poder. Dos miradas para una misma idea -- FBI, FIFA, deporte y corrupción. Muchas preguntas sin respuestas -- China, una hegemonía distinta para el sistema internacional del siglo XXI -- Grecia en la encrucijada, o las veleidades de la señora Merkel -- Irán, resistencia y confianza en la victoria -- La "mamada de gallo" de García Margallo. Monarquía, franquismo y derechos humanos en España -- El canal de Nicaragua, una ruta para la paz y el encuentro -- Alemania y Japón preparan su revancha -- Capitalismo, migración y globalización en el siglo XXI -- ¡Ahora si comenzó la guerra contra el terrorismo! -- El bloqueo estadounidense a Cuba: huella putrefacta de la guerra fría -- Relación China - América Latina y el Caribe: buenas perspectivas -- ¿Una humillación? No, es el nuevo orden mundial emergente -- ¿Fin de ciclo? I -- ¿Fin de ciclo neoliberal en los países capitalistas desarollados? II -- ¡Quiénes son los terroristas! -- Los modernos jinetes del apocalipsis -- Finanzas globales. Una guerra sin armas mortíferas -- Estados Unidos, ¿una nación excepcional? -- De Jefferson a Macri: dos siglos de intervención imperial en América Latina y el Caribe -- Algunas reflexiones sobre el fin del "ciclo progresista" -- Elecciones en EE.UU. El show ha comenzado -- ¿Hegemonía ideológica o "cambio conservador"? -- Un verdadero peligro. Turquía amenaza a amigos y enemigos -- ¿Mami, que será lo que quiere el negro? -- A pesar de la victoria, Moscú no quiere repetir 1812 ni 1841 -- ¿Mercenarios al servicio de la OEA? -- Brexit -- El deporte y la política si están relacionados. La sanción a los deportistas rusos -- Migración y deportes: la hipocresía de los países ricos -- Las nuevas realidades del sistema internacional -- Un viento que viene de fuera: Estados Unidos amenaza a China -- En el Medio Oriente se está jugando el futuro (I). -- En el Medio Oriente se está jugando el futuro (II).
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 327.1 R696 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 122851

A cien años de la Primera Guerra Mundial. Causas y consecuencias -- Un mundo sin control y sin ley -- El capital es implacable -- Cría cuervos... -- Europa, jugando con fuego en Ucrania -- Obama, un presidente gris, derrotado una vez más -- Contra hienas y chacales. Cuba reta al ébola en África -- Capitalismo y conflicto global -- ¿Una nueva guerra fría? -- Martin Luther King, un auténtico Premio Nobel de la Paz -- Gasto militar y crisis económica -- Yo me muero como viví. El inicio del fin de una etapa tenebrosa para Cuba -- ¿Cómo es posible que...? -- Estados Unidos e Israel, aparentes contradicciones -- Yemen, la posibilidad cierta de un fuego incontrolable -- ¡No olvidar! A un siglo del genocidio armenio -- Vietnam, cuarenta años después -- A 70 años del fin de la Gran Guerra Patria -- La balanza de poder. Dos miradas para una misma idea -- FBI, FIFA, deporte y corrupción. Muchas preguntas sin respuestas -- China, una hegemonía distinta para el sistema internacional del siglo XXI -- Grecia en la encrucijada, o las veleidades de la señora Merkel -- Irán, resistencia y confianza en la victoria -- La "mamada de gallo" de García Margallo. Monarquía, franquismo y derechos humanos en España -- El canal de Nicaragua, una ruta para la paz y el encuentro -- Alemania y Japón preparan su revancha -- Capitalismo, migración y globalización en el siglo XXI -- ¡Ahora si comenzó la guerra contra el terrorismo! -- El bloqueo estadounidense a Cuba: huella putrefacta de la guerra fría -- Relación China - América Latina y el Caribe: buenas perspectivas -- ¿Una humillación? No, es el nuevo orden mundial emergente -- ¿Fin de ciclo? I -- ¿Fin de ciclo neoliberal en los países capitalistas desarollados? II -- ¡Quiénes son los terroristas! -- Los modernos jinetes del apocalipsis -- Finanzas globales. Una guerra sin armas mortíferas -- Estados Unidos, ¿una nación excepcional? -- De Jefferson a Macri: dos siglos de intervención imperial en América Latina y el Caribe -- Algunas reflexiones sobre el fin del "ciclo progresista" -- Elecciones en EE.UU. El show ha comenzado -- ¿Hegemonía ideológica o "cambio conservador"? -- Un verdadero peligro. Turquía amenaza a amigos y enemigos -- ¿Mami, que será lo que quiere el negro? -- A pesar de la victoria, Moscú no quiere repetir 1812 ni 1841 -- ¿Mercenarios al servicio de la OEA? -- Brexit -- El deporte y la política si están relacionados. La sanción a los deportistas rusos -- Migración y deportes: la hipocresía de los países ricos -- Las nuevas realidades del sistema internacional -- Un viento que viene de fuera: Estados Unidos amenaza a China -- En el Medio Oriente se está jugando el futuro (I). -- En el Medio Oriente se está jugando el futuro (II).