Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Cine y ciencias de la salud : aplicaciones docentes / Susana Collado Vázquez; Jesús María Carrillo Esteban, (directores)

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid : Dykinson, 2013Descripción: 367 p. : ilISBN:
  • 9788490314784
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 610.7 C574
Contenidos:
Cine y docencia / Susana Collado-Vásquez y Jesús María Carrillo. -- La personalidad en el cine / Jesús María Carrillo. -- Orígenes de la aplicación del cine en docencia en ciencias de la salud / Susana Collado-Vásquez. -- El cine en la docencia de ciencias de la salud / Susana Collado-Vásquez y Jesús María Carrillo. -- ¿Los biopics pueden ser útiles en docencia? / Susana Collado-Vásquez y María Asunción Vázquez Vila. -- Cine y docencia en ciencias de la salud : formación del profesorado / Susana Collado-Vásquez y Jesús María Carrillo. -- Aplicación del cine en docencia : metodología / Susana Collado-Vásquez y Jesús María Carrillo. -- Salud y cine. Una experiencia docente / Carlos Goicoechea, Inés Rivas, Susana Collado-Vázquez. -- Cine y discapacidad / Susana Collado-Vázquez [y otros]. -- Atención temprana y cine / Susana Collado-Vázquez, Carmen Jiménez Antona. -- Cine y neurología / Roberto Cano de la Rueda, Susana Collado-Vázquez. -- El agua como agente terapéutico en el cine / Susana Collado Vázquez. -- La bioética en el cine / Susana Collado-Vázquez. -- Aplicación del cine en psicomotricidad / Susana Collado-Vázquez.
Resumen: Obra clara y amena que explora muy acertadamente la importante relación que existe entre las Ciencias de la Salud y el séptimo arte, y las posibilidades de llevar el cine a las aulas para facilitar la adquisición de competencias específicas y transversales. Este libro recoge las experiencias docentes e investigadoras de diversos profesores de distintos campos de las Ciencias de la Salud, con el fin de compartirlas con docentes, estudiantes y profesionales, fundamentalmente de las ramas de salud y educación, pero también de otros campos, pues se dan sugerencias metodológicas que pueden ser útiles a todos aquellos docentes que quieran aplicar el cine en sus clases. Asimismo todos aquellos apasionados del cine encontrarán esta obra de gran interés pues aporta mucha información, fichas, cuestionarios, listados de películas, comentarios y anécdotas muy del agrado de cualquier cinéfilo
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye referencias bibliográficas.

Cine y docencia / Susana Collado-Vásquez y Jesús María Carrillo. -- La personalidad en el cine / Jesús María Carrillo. -- Orígenes de la aplicación del cine en docencia en ciencias de la salud / Susana Collado-Vásquez. -- El cine en la docencia de ciencias de la salud / Susana Collado-Vásquez y Jesús María Carrillo. -- ¿Los biopics pueden ser útiles en docencia? / Susana Collado-Vásquez y María Asunción Vázquez Vila. -- Cine y docencia en ciencias de la salud : formación del profesorado / Susana Collado-Vásquez y Jesús María Carrillo. -- Aplicación del cine en docencia : metodología / Susana Collado-Vásquez y Jesús María Carrillo. -- Salud y cine. Una experiencia docente / Carlos Goicoechea, Inés Rivas, Susana Collado-Vázquez. -- Cine y discapacidad / Susana Collado-Vázquez [y otros]. -- Atención temprana y cine / Susana Collado-Vázquez, Carmen Jiménez Antona. -- Cine y neurología / Roberto Cano de la Rueda, Susana Collado-Vázquez. -- El agua como agente terapéutico en el cine / Susana Collado Vázquez. -- La bioética en el cine / Susana Collado-Vázquez. -- Aplicación del cine en psicomotricidad / Susana Collado-Vázquez.

Obra clara y amena que explora muy acertadamente la importante relación que existe entre las Ciencias de la Salud y el séptimo arte, y las posibilidades de llevar el cine a las aulas para facilitar la adquisición de competencias específicas y transversales. Este libro recoge las experiencias docentes e investigadoras de diversos profesores de distintos campos de las Ciencias de la Salud, con el fin de compartirlas con docentes, estudiantes y profesionales, fundamentalmente de las ramas de salud y educación, pero también de otros campos, pues se dan sugerencias metodológicas que pueden ser útiles a todos aquellos docentes que quieran aplicar el cine en sus clases. Asimismo todos aquellos apasionados del cine encontrarán esta obra de gran interés pues aporta mucha información, fichas, cuestionarios, listados de películas, comentarios y anécdotas muy del agrado de cualquier cinéfilo