Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

¿Qué es la teoría? : enfoques, usos y debates en torno al pensamiento teórico / José Enrique Juncosa y Luis Fernando Garcés V.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Cuenca : Universidad Politécnica Salesiana; Quito : Abya Yala, 2020Descripción: 266 pISBN:
  • 9789978104767
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 101 J951
Contenidos:
La teoría desde el positivismo lógico, pensamiento crítico y pensamiento complejo - Conocimiento y metateoría según el racionalismo crítico de Karl Popper - Teoría y praxis. Pensamiento crítico de la escuela de Frankfurt - Paradigma del pensamiento complejo de Edgar Morin: teoría como sistema abierto de ideas ; Teoría desde los enfoques axiomático, estructural y semántico. Distinciones, elementos y articulaciones - Distinciones básicas: teoría y sentido común. Teoría y ley científica - Elementos de la teoría según la concepción axiomática - Metateoría estructuralista - Elementos teóricos según las concepciones semánticas - Articulación de las teorías según las corrientes historicistas ; Teoría: aproximaciones pedagógicas y socioculturales - Gilbert Ryle: teorizar y teoría como actuaciones discursivas - Producción de teorías científicas y paisajes mentales de Magoroh Maruyama - Kiera Egan y la teoría como instrumento de conocimiento de la forma de comprensión filosófica ; Teorías de la emancipación y práctica teórica, debates contemporáneos - Sobre la necesidad de una teoría emancipatoria - Crítica moderno-colonial - ¿Quién teoriza, sobre qué y para qué? - Lenguaje y teoría - ¿Es posible interculturalizar la teoría? - Teorizar sobre /desde/con los no humanos - Giro decolonial de los estudios culturales latinoamericanos y la práctica teórica.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

La teoría desde el positivismo lógico, pensamiento crítico y pensamiento complejo - Conocimiento y metateoría según el racionalismo crítico de Karl Popper - Teoría y praxis. Pensamiento crítico de la escuela de Frankfurt - Paradigma del pensamiento complejo de Edgar Morin: teoría como sistema abierto de ideas ; Teoría desde los enfoques axiomático, estructural y semántico. Distinciones, elementos y articulaciones - Distinciones básicas: teoría y sentido común. Teoría y ley científica - Elementos de la teoría según la concepción axiomática - Metateoría estructuralista - Elementos teóricos según las concepciones semánticas - Articulación de las teorías según las corrientes historicistas ; Teoría: aproximaciones pedagógicas y socioculturales - Gilbert Ryle: teorizar y teoría como actuaciones discursivas - Producción de teorías científicas y paisajes mentales de Magoroh Maruyama - Kiera Egan y la teoría como instrumento de conocimiento de la forma de comprensión filosófica ; Teorías de la emancipación y práctica teórica, debates contemporáneos - Sobre la necesidad de una teoría emancipatoria - Crítica moderno-colonial - ¿Quién teoriza, sobre qué y para qué? - Lenguaje y teoría - ¿Es posible interculturalizar la teoría? - Teorizar sobre /desde/con los no humanos - Giro decolonial de los estudios culturales latinoamericanos y la práctica teórica.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local