Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Generaciones : juventud universitaria e izquierdas políticas en Chile y México : (Universidad de CHile-UNAM 1984-2006) / Víctor Muñoz Tamayo.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago, Chile : LOM Ediciones, 2011Descripción: 274 pISBN:
  • 9789560003065
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 378.1981  M971
Contenidos:
Introducción: La perspectiva generacional. Mannheim. Lo generacional como problema sociológico. Ortega y Gasset. La generación como categoría central de la historia. Pierre Bourdieu. Generación y reproducción. Generaciones políticas. Una propuesta de análisis. Ciencias sociales, juventud y política -- Gratuita, de masas y democrática. Las batallas por la UNAM (1986-1999): Crisis económica, tectónica de placas y réplicas sociales. El movimiento del CEU. Hacia los años noventa. El movimiento del CGH. El CEU y el CGH. Cuestión de justicia -- La Universidad de Chile. Intervención y post dictadura: La FECH. Desobediencia y expectativas. 1984-1986. La caída de Federici y el inicio de la transición. La post dictadura. Los agravios en la nueva democracia. Dictadura, postdictadura e izquierda estudiantil -- Izquierdas estudiantiles y construcción de generación en la UNAM: De los setenta a los ochenta. Las corrientes de la izquierda estudiantil en el CEU. El CEU, lógicas de acción y objetivos. Las corrientes de izquierda estudiantil en la UNAM de los noventa. Nosotros, los otros y la historia. El 68 del 86 y e186 del 99. Movilización, diálogo y negociación. La política en el CGH. Cuándo se gana y cuándo se pierde. Petitorio y movilización. Negociar, dialogar y movilizarse. El miedo y la desconfianza. Un enemigo externo y uno interno CEU y CGH. Generaciones políticas y tránsitos posteriores -- Izquierdas estudiantiles y construcción de generación en la Universidad de Chile. La FECH ante la dictadura. La unidad, la violencia y la movilización. 1984 - 1988. El efecto transición. La postdictadura. Sobre cómo y para qué organizar movimiento estudiantil. Nosotros, los otros y la historia. La FECH, el movimiento estudiantil y la construcción identitaria de generación.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Introducción: La perspectiva generacional. Mannheim. Lo generacional como problema sociológico. Ortega y Gasset. La generación como categoría central de la historia. Pierre Bourdieu. Generación y reproducción. Generaciones políticas. Una propuesta de análisis. Ciencias sociales, juventud y política -- Gratuita, de masas y democrática. Las batallas por la UNAM (1986-1999): Crisis económica, tectónica de placas y réplicas sociales. El movimiento del CEU. Hacia los años noventa. El movimiento del CGH. El CEU y el CGH. Cuestión de justicia -- La Universidad de Chile. Intervención y post dictadura: La FECH. Desobediencia y expectativas. 1984-1986. La caída de Federici y el inicio de la transición. La post dictadura. Los agravios en la nueva democracia. Dictadura, postdictadura e izquierda estudiantil -- Izquierdas estudiantiles y construcción de generación en la UNAM: De los setenta a los ochenta. Las corrientes de la izquierda estudiantil en el CEU. El CEU, lógicas de acción y objetivos. Las corrientes de izquierda estudiantil en la UNAM de los noventa. Nosotros, los otros y la historia. El 68 del 86 y e186 del 99. Movilización, diálogo y negociación. La política en el CGH. Cuándo se gana y cuándo se pierde. Petitorio y movilización. Negociar, dialogar y movilizarse. El miedo y la desconfianza. Un enemigo externo y uno interno CEU y CGH. Generaciones políticas y tránsitos posteriores -- Izquierdas estudiantiles y construcción de generación en la Universidad de Chile. La FECH ante la dictadura. La unidad, la violencia y la movilización. 1984 - 1988. El efecto transición. La postdictadura. Sobre cómo y para qué organizar movimiento estudiantil. Nosotros, los otros y la historia. La FECH, el movimiento estudiantil y la construcción identitaria de generación.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local