Imagen de Google Jackets

Fenomenología del espíritu.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : Fondo de Cultura Económica, 1993.Edición: 1a.edDescripción: 483 pTema(s): Otra clasificación:
  • 142.7 H 462 1993
Resumen: Este libro expone el saber en su devenir, en el devenir del saber. La Fenomenología del espíritu considera los preliminares para la ciencia desde un punto de vista tal, que se convierte ella misma en una primera ciencia filosófica, nueva e interesante. La Fenomenología comprende y concibe las diversas figuras del espíritu como otras tantas estaciones en el camino por el que el espíritu se convierte en saber puro o en espíritu absoluto. Por tanto, en las diversas secciones de esta ciencia, que a su vez se dividen en varias subsecciones, se tratan la conciencia, la autoconciencia, la razón observadora y la razón práctica, el espíritu mismo en cuanto ético, en cuanto ilustrado y en cuanto moral, y, finalmente, en cuanto religioso, en las distintas formas de este espíritu religioso. La riqueza de las manifestaciones del espíritu, que a una mirada inicial se le antojan un caos, son puestas en un orden científico que las va presentando conforme a su propia necesidad, un orden en el que las figuras imperfectas se disuelven y pasan a convertirse en otras superiores que constituyen la verdad de las primeras. Su verdad última la encuentran esas figuras primero en la religión, y después en la ciencia, como resultado del Todo
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 142.7 H 462 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 17995
Libros Libros Biblioteca Central General 142.7 H 462 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) 4 Disponible 99164

Este libro expone el saber en su devenir, en el devenir del saber. La Fenomenología del espíritu considera los preliminares para la ciencia desde un punto de vista tal, que se convierte ella misma en una primera ciencia filosófica, nueva e interesante. La Fenomenología comprende y concibe las diversas figuras del espíritu como otras tantas estaciones en el camino por el que el espíritu se convierte en saber puro o en espíritu absoluto. Por tanto, en las diversas secciones de esta ciencia, que a su vez se dividen en varias subsecciones, se tratan la conciencia, la autoconciencia, la razón observadora y la razón práctica, el espíritu mismo en cuanto ético, en cuanto ilustrado y en cuanto moral, y, finalmente, en cuanto religioso, en las distintas formas de este espíritu religioso. La riqueza de las manifestaciones del espíritu, que a una mirada inicial se le antojan un caos, son puestas en un orden científico que las va presentando conforme a su propia necesidad, un orden en el que las figuras imperfectas se disuelven y pasan a convertirse en otras superiores que constituyen la verdad de las primeras. Su verdad última la encuentran esas figuras primero en la religión, y después en la ciencia, como resultado del Todo