Imagen de Google Jackets

La violencia : material educativo para trabajo grupal.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago, Chile : CIDE., 1992.Edición: 1a.edDescripción: 14p., il. 1Tema(s): Otra clasificación:
  • 370.15 C 265 1992
Resumen: Contiene los siguientes capítulos: 1.- A modo de introducción. 2.- Miremos a nuestro alrededor. 3.- Y... ¿Cómo andamos por casa? 4.- Agresividad y violencia. 5.- Algunos elementos para el análisis. 6.- ¿Dónde están las fuentes de la violencia? 7. Una triple y urgente pedagogía. 8.- El rol educador popular. ¿Qué es la violencia? ¿Cuál es su origen? ¿Cómo se ejerce? ¿El ser humano es por naturaleza violento? ¿Sólo se es violento cuando se empuña un arma entre las manos?. Eso no es todo. Constatamos que otras tantas preguntas no tienen respuestas ni tan obvias ni tan simples. ¿Sólo es violencia la guerra, los enfrentamientos entre los distintos países? ¿Es solo violencia la posesión de armas nucleares?. Por otra parte, ¿dónde podemos ubicar la violencia doméstica, la violencia juvenil, la destrucción cotidiana del planeta, la violación de los derechos individuales de las personas? Y más aún: ¿Todo uso de la fuerza es violento? ¿Puede concebirse una violencia "legítima" y otra "ilegítima"? Al parecer en nuestro mundo la violencia es un componente integral de nuestras vidas, y no un conjunto de episodios más o menos sangrientos que los periodistas suelen destacar en las primeras páginas de los diarios o en las pantallas de la televisión. Contiene los siguientes capítulos: 1.- A modo de introducción. 2.- Miremos a nuestro alrededor. 3.- Y... ¿Cómo andamos por casa? 4.- Agresividad y violencia. 5.- Algunos elementos para el análisis. 6.- ¿Dónde están las fuentes de la violencia? 7. Una triple y urgente pedagogía. 8.- El rol educador popular. ¿Qué es la violencia? ¿Cuál es su origen? ¿Cómo se ejerce? ¿El ser humano es por naturaleza violento? ¿Sólo se es violento cuando se empuña un arma entre las manos?. Eso no es todo. Constatamos que otras tantas preguntas no tienen respuestas ni tan obvias ni tan simples. ¿Sólo es violencia la guerra, los enfrentamientos entre los distintos países? ¿Es solo violencia la posesión de armas nucleares?. Por otra parte, ¿dónde podemos ubicar la violencia doméstica, la violencia juvenil, la destrucción cotidiana del planeta, la violación de los derechos individuales de las personas? Y más aún: ¿Todo uso de la fuerza es violento? ¿Puede concebirse una violencia "legítima" y otra "ilegítima"? Al parecer en nuestro mundo la violencia es un componente integral de nuestras vidas, y no un conjunto de episodios más o menos sangrientos que los periodistas suelen destacar en las primeras páginas de los diarios o en las pantallas de la televisión.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 370.15 C 265 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 73272
Libros Libros Biblioteca Central General 370.15 C 265 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 68756

Contiene los siguientes capítulos: 1.- A modo de introducción. 2.- Miremos a nuestro alrededor. 3.- Y... ¿Cómo andamos por casa? 4.- Agresividad y violencia. 5.- Algunos elementos para el análisis. 6.- ¿Dónde están las fuentes de la violencia? 7. Una triple y urgente pedagogía. 8.- El rol educador popular. ¿Qué es la violencia? ¿Cuál es su origen? ¿Cómo se ejerce? ¿El ser humano es por naturaleza violento? ¿Sólo se es violento cuando se empuña un arma entre las manos?. Eso no es todo. Constatamos que otras tantas preguntas no tienen respuestas ni tan obvias ni tan simples. ¿Sólo es violencia la guerra, los enfrentamientos entre los distintos países? ¿Es solo violencia la posesión de armas nucleares?. Por otra parte, ¿dónde podemos ubicar la violencia doméstica, la violencia juvenil, la destrucción cotidiana del planeta, la violación de los derechos individuales de las personas? Y más aún: ¿Todo uso de la fuerza es violento? ¿Puede concebirse una violencia "legítima" y otra "ilegítima"? Al parecer en nuestro mundo la violencia es un componente integral de nuestras vidas, y no un conjunto de episodios más o menos sangrientos que los periodistas suelen destacar en las primeras páginas de los diarios o en las pantallas de la televisión. Contiene los siguientes capítulos: 1.- A modo de introducción. 2.- Miremos a nuestro alrededor. 3.- Y... ¿Cómo andamos por casa? 4.- Agresividad y violencia. 5.- Algunos elementos para el análisis. 6.- ¿Dónde están las fuentes de la violencia? 7. Una triple y urgente pedagogía. 8.- El rol educador popular. ¿Qué es la violencia? ¿Cuál es su origen? ¿Cómo se ejerce? ¿El ser humano es por naturaleza violento? ¿Sólo se es violento cuando se empuña un arma entre las manos?. Eso no es todo. Constatamos que otras tantas preguntas no tienen respuestas ni tan obvias ni tan simples. ¿Sólo es violencia la guerra, los enfrentamientos entre los distintos países? ¿Es solo violencia la posesión de armas nucleares?. Por otra parte, ¿dónde podemos ubicar la violencia doméstica, la violencia juvenil, la destrucción cotidiana del planeta, la violación de los derechos individuales de las personas? Y más aún: ¿Todo uso de la fuerza es violento? ¿Puede concebirse una violencia "legítima" y otra "ilegítima"? Al parecer en nuestro mundo la violencia es un componente integral de nuestras vidas, y no un conjunto de episodios más o menos sangrientos que los periodistas suelen destacar en las primeras páginas de los diarios o en las pantallas de la televisión.