Imagen de Google Jackets

Traçando caminhos numa sociedade violeta : a vida de jovens infratores e seus irmaos infratores.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Río de Janeiro, Brasil : FIOCRUZ-CLAVES. UNESCO. Departamento da Criança e do Adolescente-Ministerio da Justiçia., 1999.Descripción: 67p. 1Otro título:
  • Sumario executivo [Parte del título]
Tema(s): Otra clasificación:
  • 364.34 A 848 1999
Resumen: Los objetivos de este estudio son: a) Investigar la trayectoria de vida de jóvenes que han cometido infracciones graves para conocer los factores sociales de riesgo que provocan la delincuencia. b) Profundizar el conocimiento sobre la realidad familiar comunitaria y social de los jóvenes. c) Investigar la participación de sectores públicos responsables de la atención de los jóvenes infractores de la ley. Los objetivos de este estudio son: a) Investigar la trayectoria de vida de jóvenes que han cometido infracciones graves para conocer los factores sociales de riesgo que provocan la delincuencia. b) Profundizar el conocimiento sobre la realidad familiar comunitaria y social de los jóvenes. c) Investigar la participación de sectores públicos responsables de la atención de los jóvenes infractores de la ley.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 364.34 A 848 1999 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 69064

Los objetivos de este estudio son: a) Investigar la trayectoria de vida de jóvenes que han cometido infracciones graves para conocer los factores sociales de riesgo que provocan la delincuencia. b) Profundizar el conocimiento sobre la realidad familiar comunitaria y social de los jóvenes. c) Investigar la participación de sectores públicos responsables de la atención de los jóvenes infractores de la ley. Los objetivos de este estudio son: a) Investigar la trayectoria de vida de jóvenes que han cometido infracciones graves para conocer los factores sociales de riesgo que provocan la delincuencia. b) Profundizar el conocimiento sobre la realidad familiar comunitaria y social de los jóvenes. c) Investigar la participación de sectores públicos responsables de la atención de los jóvenes infractores de la ley.