Imagen de Google Jackets

Anorexia nerviosa y bulimia : amenazas a la autonomía.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Editorial Paidós., 1997.Edición: 1a edDescripción: 198p. 1Tema(s): Otra clasificación:
  • 616.8522 R 248 1997
Resumen: A lo largo de esta obra los autores desgranan la multidimensionalidad de estas patologías y hacen un análisis crítico de los distintos enfoques terapéuticos. El énfasis de esta propuesta radica en dejar claro que estos padecimientos no pueden ser encarados como patrimonio de un solo profesional, sino que deben ser abordados desde un equipo multidisciplinario, donde el clínico y el terapeuta familiar comparten la responsabilidad del tratamiento. A lo largo de esta obra los autores desgranan la multidimensionalidad de estas patologías y hacen un análisis crítico de los distintos enfoques terapéuticos. El énfasis de esta propuesta radica en dejar claro que estos padecimientos no pueden ser encarados como patrimonio de un solo profesional, sino que deben ser abordados desde un equipo multidisciplinario, donde el clínico y el terapeuta familiar comparten la responsabilidad del tratamiento.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 616.8522 R 248 1997 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 69171

A lo largo de esta obra los autores desgranan la multidimensionalidad de estas patologías y hacen un análisis crítico de los distintos enfoques terapéuticos. El énfasis de esta propuesta radica en dejar claro que estos padecimientos no pueden ser encarados como patrimonio de un solo profesional, sino que deben ser abordados desde un equipo multidisciplinario, donde el clínico y el terapeuta familiar comparten la responsabilidad del tratamiento. A lo largo de esta obra los autores desgranan la multidimensionalidad de estas patologías y hacen un análisis crítico de los distintos enfoques terapéuticos. El énfasis de esta propuesta radica en dejar claro que estos padecimientos no pueden ser encarados como patrimonio de un solo profesional, sino que deben ser abordados desde un equipo multidisciplinario, donde el clínico y el terapeuta familiar comparten la responsabilidad del tratamiento.