Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Locuciones latinas y razonamiento jurídico : una revisión a la luz del derecho romano y del derecho actual : pro iure romano et lingua latina / Juan Manuel Blanch Nougués

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español, Latín Series Monografías de derecho romano y cultura clásicaDetalles de publicación: Madrid : Dykinson, 2017Descripción: 752 pISBN:
  • 9788491480686
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 340.03 B639
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 340.03 B639 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 123399

La presente obra analiza una amplia selección de locuciones latinas de uso jurídico frecuente sometiéndolas a revisión a través de un exhaustivo examen de las fuentes latinas, literarias y jurídicas, y conjugando, novedosamente, dos aspectos fundamentales de la formación jurídica: el del uso adecuado de expresiones técnicas en lengua latina y el del ejercicio de la facultad intelectual del razonar jurídico. No es, pues, un libro más de locuciones latinas que apenas ofrece una escueta traducción. Además de para demostrar que la mayor parte de las expresiones latinas usadas en el ámbito forense proceden, no del derecho medieval, como a menudo se cree, sino del propio derecho romano, esta obra nace para probar -en un momento en el que recientes tendencias universitarias y profesionales se inclinan a marginar el derecho romano y el uso de la lengua latina del ámbito jurídico- que las locuciones latinas ayudan a pensar y a expresar el derecho con mayor profundidad y precisión. Incluso al jurista avezado se le ofrece la ocasión, a través de su lectura, de poner en tela de juicio conceptos jurídicos básicos, que usualmente se definen de modo simplista. Toda persona culta, en fin, podrá disfrutar de la lectura de una obra que, sin renunciar al carácter técnico del ámbito jurídico, pretende también ser amena y abierta a un amplio público.

Bibliografía: p. 669-673. Índices