Imagen de Google Jackets

Seminario a la acción Popular (Se.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Espacio., 1996.Edición: 1a.edDescripción: 194p. 1Otro título:
  • A [Parte del título]
  • P [Parte del título]
Tema(s): Otra clasificación:
  • 306.0982 P 219 1996
Resumen: La cuestión de los nuevos sujetos sociales aparece como tema central del debate actual en las Ciencias Sociales. ¿Cuáles han sido y están siendo los efectos de las políticas de ajuste y los Valores de la Postmodernidad en los sectores populares?. Es posible hablar de una nueva marginalidad urbana en la Argentina de los 90? ¿qué similitudes, qué diferencias presenta con aquellos "bolsones marginales" que no obstante tales podían soñar y esforzarse por ascender socialmente?. Cuáes son/serían entonces los rasgos de la actual marginalidad? Podemos hablar de estratos o sectores que quedan fuera de l sistema global de estratificación social?. Apartir de una investigación de tipo cuali-cuantitativa, indagando sobre un sector particular de esta marginalidad, los cirujas,; encontramos en el presente texto novedosas respuestas e interpretaciones a las cuestiones planteadas. Trabajadores sociales, Educadores, Teólogos, Médicos, Comunicadores y todo aquel cientista social que desee trascender la apariencia y entender por qué y qué se siente comiendo de la basura, se sueña con tener un hijo médico, se siente libertad sobre un carro, o se aplica justicia por manos propia en los sectores más castigados por el ajuste, valorará sin duda los contenidos del presente. Encontrarña en el texto interpretaciones, pistas de análisis y la palabra de los propios sujetos.. Nuevos sujetos?
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 306.0982 P 219 1996 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 68686

La cuestión de los nuevos sujetos sociales aparece como tema central del debate actual en las Ciencias Sociales. ¿Cuáles han sido y están siendo los efectos de las políticas de ajuste y los Valores de la Postmodernidad en los sectores populares?. Es posible hablar de una nueva marginalidad urbana en la Argentina de los 90? ¿qué similitudes, qué diferencias presenta con aquellos "bolsones marginales" que no obstante tales podían soñar y esforzarse por ascender socialmente?. Cuáes son/serían entonces los rasgos de la actual marginalidad? Podemos hablar de estratos o sectores que quedan fuera de l sistema global de estratificación social?. Apartir de una investigación de tipo cuali-cuantitativa, indagando sobre un sector particular de esta marginalidad, los cirujas,; encontramos en el presente texto novedosas respuestas e interpretaciones a las cuestiones planteadas. Trabajadores sociales, Educadores, Teólogos, Médicos, Comunicadores y todo aquel cientista social que desee trascender la apariencia y entender por qué y qué se siente comiendo de la basura, se sueña con tener un hijo médico, se siente libertad sobre un carro, o se aplica justicia por manos propia en los sectores más castigados por el ajuste, valorará sin duda los contenidos del presente. Encontrarña en el texto interpretaciones, pistas de análisis y la palabra de los propios sujetos.. Nuevos sujetos?