Imagen de Google Jackets

Jóvenes violentos : causas psicológicas de la violencia en grupo.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Barcelona : Icaria Editorial., 199?.Edición: 1a. edDescripción: 383 pTema(s): Otra clasificación:
  • 305.235 F 363 199?
Resumen: Se profundiza en la violencia xenófoba y racista en España, que se encuentra presente en los ámbitos del deporte, las bandas juveniles y aquellas manifestaciones violentas difíciles de clasificar y que se denominan "inespecíficas". Este aspecto constituye el hilo conductor de la reflexión, pero estrechamente relacionado con otros fenómenos de los que es difícil deslindarse, y que ha permitido construir el triángulo juventud-grupalidad-violencia xenófoba o racista. La violencia grupal de los jóvenes aparece sostenida por tres puntales: el efecto grupal, la identidad y la ideología. El lenguaje como elemento comunicativo de identidad tiene un papel relevante, así como el imaginario colectivo que estos grupos generan.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 305.235 F 363 199? (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 86566
Libros Libros Biblioteca Central General 305.235 F 363 199? (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 85949

Se profundiza en la violencia xenófoba y racista en España, que se encuentra presente en los ámbitos del deporte, las bandas juveniles y aquellas manifestaciones violentas difíciles de clasificar y que se denominan "inespecíficas". Este aspecto constituye el hilo conductor de la reflexión, pero estrechamente relacionado con otros fenómenos de los que es difícil deslindarse, y que ha permitido construir el triángulo juventud-grupalidad-violencia xenófoba o racista. La violencia grupal de los jóvenes aparece sostenida por tres puntales: el efecto grupal, la identidad y la ideología. El lenguaje como elemento comunicativo de identidad tiene un papel relevante, así como el imaginario colectivo que estos grupos generan.