Imagen de Google Jackets

Os jovens de Curitiba: esperanças e desencantos: juventude, violencia e cidadania.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Brasilia : Ediçoes UNESCO Brasil., 1999.Edición: 1a. edDescripción: 356 p. il., gráfs., tablasTema(s): Otra clasificación:
  • 305.235 S 168 1999
Resumen: Analiza la percepción que los jóvenes de Curitiba delinean respecto a la violencia, se verifica las formas de socialización en la familia, en la escuela, en los medios y otros espacios típicamente juveniles, que constituyen el cotidiano de los jóvenes, enfocando también sus diferentes formas de asociación. Se identifican los estilos de vida y visiones de mundo de jóvenes de distintos estratos económicos, género, raza y creencias recibidas, lo cual posibilitó tratar profundamente el tema de la ciudadanía ligada al tema más amplio del prejuicio y sus diferentes formas: espacial, racial, social y contra las minorías. Tanto la intolerancia a la diferencia, como el escepticismo en la política y en las instituciones políticas tradicionales demuestran las dificultades que los jóvenes experimentan actualmente. Un tema fundamental en este estudio es la seguridad pública, particularmente la violencia policial. Finalmente se identifican los agentes de la violencia: su geografía, naturaleza y legitimidad, y la percepción de los jóvenes sobre ésta.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 305.235 S 168 1999 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 85917

Analiza la percepción que los jóvenes de Curitiba delinean respecto a la violencia, se verifica las formas de socialización en la familia, en la escuela, en los medios y otros espacios típicamente juveniles, que constituyen el cotidiano de los jóvenes, enfocando también sus diferentes formas de asociación. Se identifican los estilos de vida y visiones de mundo de jóvenes de distintos estratos económicos, género, raza y creencias recibidas, lo cual posibilitó tratar profundamente el tema de la ciudadanía ligada al tema más amplio del prejuicio y sus diferentes formas: espacial, racial, social y contra las minorías. Tanto la intolerancia a la diferencia, como el escepticismo en la política y en las instituciones políticas tradicionales demuestran las dificultades que los jóvenes experimentan actualmente. Un tema fundamental en este estudio es la seguridad pública, particularmente la violencia policial. Finalmente se identifican los agentes de la violencia: su geografía, naturaleza y legitimidad, y la percepción de los jóvenes sobre ésta.