Imagen de Google Jackets

Nuevas direcciones en mediación : investigación y perspectivas comunicacionales.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Paidós., 1997.Edición: 1a edDescripción: 356p. 1Tema(s): Otra clasificación:
  • 303.69 F 664 1997
Resumen: Este libro intenta informar tanto a los teóricos como a los practicantes acerca de las nuevas direcciones que toma la teoría y la investigación de la mediación desde una perspectiva comunicacional, proporcionando un amplio transfondo conceptual para comprender esta perspectiva, se examinan los supuestos, los puntos fuertes y las limitaciones del enfoque comunicacional para la comprensión de la mediación. Los autores aportan puntos de vista teóricos que ayudan a comprender la interacción de la mediación y revelan nuevas formas de concebir la estructura del proceso de intervención, ilustran el modo como los actos comunicacionales específicos van moldeando la realidad de los mediadores y disputantes e influyen en los resultados, sugieren decisivos factores contextuales que deben tenerse en cuenta para conducir más eficazmente la mediación y analizan con los practicantes la manera de implementar estas ideas. Este libro intenta informar tanto a los teóricos como a los practicantes acerca de las nuevas direcciones que toma la teoría y la investigación de la mediación desde una perspectiva comunicacional, proporcionando un amplio transfondo conceptual para comprender esta perspectiva, se examinan los supuestos, los puntos fuertes y las limitaciones del enfoque comunicacional para la comprensión de la mediación. Los autores aportan puntos de vista teóricos que ayudan a comprender la interacción de la mediación y revelan nuevas formas de concebir la estructura del proceso de intervención, ilustran el modo como los actos comunicacionales específicos van moldeando la realidad de los mediadores y disputantes e influyen en los resultados, sugieren decisivos factores contextuales que deben tenerse en cuenta para conducir más eficazmente la mediación y analizan con los practicantes la manera de implementar estas ideas.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 303.69 F 664 1997 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 69399

Este libro intenta informar tanto a los teóricos como a los practicantes acerca de las nuevas direcciones que toma la teoría y la investigación de la mediación desde una perspectiva comunicacional, proporcionando un amplio transfondo conceptual para comprender esta perspectiva, se examinan los supuestos, los puntos fuertes y las limitaciones del enfoque comunicacional para la comprensión de la mediación. Los autores aportan puntos de vista teóricos que ayudan a comprender la interacción de la mediación y revelan nuevas formas de concebir la estructura del proceso de intervención, ilustran el modo como los actos comunicacionales específicos van moldeando la realidad de los mediadores y disputantes e influyen en los resultados, sugieren decisivos factores contextuales que deben tenerse en cuenta para conducir más eficazmente la mediación y analizan con los practicantes la manera de implementar estas ideas. Este libro intenta informar tanto a los teóricos como a los practicantes acerca de las nuevas direcciones que toma la teoría y la investigación de la mediación desde una perspectiva comunicacional, proporcionando un amplio transfondo conceptual para comprender esta perspectiva, se examinan los supuestos, los puntos fuertes y las limitaciones del enfoque comunicacional para la comprensión de la mediación. Los autores aportan puntos de vista teóricos que ayudan a comprender la interacción de la mediación y revelan nuevas formas de concebir la estructura del proceso de intervención, ilustran el modo como los actos comunicacionales específicos van moldeando la realidad de los mediadores y disputantes e influyen en los resultados, sugieren decisivos factores contextuales que deben tenerse en cuenta para conducir más eficazmente la mediación y analizan con los practicantes la manera de implementar estas ideas.