Imagen de Google Jackets

Las disputas por la etnicidad en América Latina : movilizaciones indígenas en Chiapas y Araucanía.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago : Catalonia, 2009.Edición: 1a. edDescripción: 227 pTema(s): Otra clasificación:
  • 305.8098 D 612 2009
Resumen: En este libro se presentan estudios sobre dos regiones emblemáticas de nuestro continente: Chiapas, en México, y la Araucanía, territorio histórico del pueblo mapuche, en Chile. Desde una perspectiva crítica, se revisa de manera documentada y desde distintos puntos de vista la situación actual de las demandas y movilizaciones en cada una de estas regiones. Los autores debaten entre sí y, también, polemizan con los estereotipos y las respuestas rutinarias tanto del mundo político como académico. Sus miradas se centran en el análisis de los actores sociales “concretos”, sus complejidades y contradicciones. Se preguntan por las relaciones con las sociedades nacionales, la formación de organizaciones indígenas, las políticas públicas y el ejercicio de gobiernos locales.
Tipo de ítem: Indigenista
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Indigenista Indigenista Biblioteca Central Colección Indigenista 305.8098 D 612 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 99390

En este libro se presentan estudios sobre dos regiones emblemáticas de nuestro continente: Chiapas, en México, y la Araucanía, territorio histórico del pueblo mapuche, en Chile. Desde una perspectiva crítica, se revisa de manera documentada y desde distintos puntos de vista la situación actual de las demandas y movilizaciones en cada una de estas regiones. Los autores debaten entre sí y, también, polemizan con los estereotipos y las respuestas rutinarias tanto del mundo político como académico. Sus miradas se centran en el análisis de los actores sociales “concretos”, sus complejidades y contradicciones. Se preguntan por las relaciones con las sociedades nacionales, la formación de organizaciones indígenas, las políticas públicas y el ejercicio de gobiernos locales.