Imagen de Google Jackets

El individuo en la masa : psicología del comportamiento colectivo.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Asturias : Ediciones Nobel., 1997.Edición: 1a. edDescripción: 365 pTema(s): Otra clasificación:
  • 302.5 O 96 1997
Resumen: Más aún que en cualquier otra época, en la nuestra los fenómenos colectivos y de masa son algo cotidiano: Manifestaciones de docenas de miles de persona recorren las calles con frecuencia, miles y miles de espectadores llenan los estadios de fútbol cada domingo, etc. Y sin embargo, tales fenómenos no están recibiendo por parte de las ciencias sociales la atención que merecen, a pesar de que entre las principales preocupaciones del hombre actual están muchos de los comportamientos colectivos. En efecto, ¿A quién no le interesa la conducta del individuo dentro de las masas? Pues bien, lo que se pretende en este libro es justamente responder a estos interrogantes, y hacerle desde la psicología social. Más aún que en cualquier otra época, en la nuestra los fenómenos colectivos y de masa son algo cotidiano: Manifestaciones de docenas de miles de persona recorren las calles con frecuencia, miles y miles de espectadores llenan los estadios de fútbol cada domingo, etc. Y sin embargo, tales fenómenos no están recibiendo por parte de las ciencias sociales la atención que merecen, a pesar de que entre las principales preocupaciones del hombre actual están muchos de los comportamientos colectivos. En efecto, ¿A quién no le interesa la conducta del individuo dentro de las masas? Pues bien, lo que se pretende en este libro es justamente responder a estos interrogantes, y hacerle desde la psicología social.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 302.5 O 96 1997 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 69388

Más aún que en cualquier otra época, en la nuestra los fenómenos colectivos y de masa son algo cotidiano: Manifestaciones de docenas de miles de persona recorren las calles con frecuencia, miles y miles de espectadores llenan los estadios de fútbol cada domingo, etc. Y sin embargo, tales fenómenos no están recibiendo por parte de las ciencias sociales la atención que merecen, a pesar de que entre las principales preocupaciones del hombre actual están muchos de los comportamientos colectivos. En efecto, ¿A quién no le interesa la conducta del individuo dentro de las masas? Pues bien, lo que se pretende en este libro es justamente responder a estos interrogantes, y hacerle desde la psicología social. Más aún que en cualquier otra época, en la nuestra los fenómenos colectivos y de masa son algo cotidiano: Manifestaciones de docenas de miles de persona recorren las calles con frecuencia, miles y miles de espectadores llenan los estadios de fútbol cada domingo, etc. Y sin embargo, tales fenómenos no están recibiendo por parte de las ciencias sociales la atención que merecen, a pesar de que entre las principales preocupaciones del hombre actual están muchos de los comportamientos colectivos. En efecto, ¿A quién no le interesa la conducta del individuo dentro de las masas? Pues bien, lo que se pretende en este libro es justamente responder a estos interrogantes, y hacerle desde la psicología social.