Imagen de Google Jackets

La psicología de la adolescencia.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México D.F : Fondo de Cultura Económica., 1994.Edición: 1a. edDescripción: 614 pTema(s): Otra clasificación:
  • 155.5 P 882 1994
Resumen: La irrupción de las nuevas generaciones ha provocado una brecha en su comunicación con las generaciones adultas, y se contraponen hoy, en la vida social cotidiana, la confusión y la preocupación del mundo adulto ante semejante fenómeno, y un activismo adolescente o juvenil que casi siempre nos parece arbitrario. No obstante, en colegios y universidades se produce un evidente desarrollo de la inquietud de los jóvenes exigiendo conocimientos válidos y significativos./...La presencia en la vida pública de esta creciente población juvenil que ha llegado ya a los 18 años y que, debatiéndose entre las drogas y el consumismo, exige una vida radicalmente nueva, subraya la importancia de este libro, con sus profundos fundamentos psicológicos y sociales. 1.- La adolescencia: los años intermedios. 2.- El desarrollo físico y la imagen del yo físico. 3.- Inteligencia y rendimiento. 4.- Personalidad y cultura. 5.- Emocionalidad, angustia y ajuste. 6.- Desarrollo social y socialización. 7.- Desarrollo Heterosexual. 8.- El hogar y la familia. 9.- Religión actitudes y valores. 10.- Los intereses de los adolescentes. 11.- Intereses vocacionales, planeación y orientación. 12.- El adolescente y las materias escolares. 13.- El adolescente y la escuela. 14.- La delincuencia juvenil.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 155.5 P 882 1994 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 85883

La irrupción de las nuevas generaciones ha provocado una brecha en su comunicación con las generaciones adultas, y se contraponen hoy, en la vida social cotidiana, la confusión y la preocupación del mundo adulto ante semejante fenómeno, y un activismo adolescente o juvenil que casi siempre nos parece arbitrario. No obstante, en colegios y universidades se produce un evidente desarrollo de la inquietud de los jóvenes exigiendo conocimientos válidos y significativos./...La presencia en la vida pública de esta creciente población juvenil que ha llegado ya a los 18 años y que, debatiéndose entre las drogas y el consumismo, exige una vida radicalmente nueva, subraya la importancia de este libro, con sus profundos fundamentos psicológicos y sociales. 1.- La adolescencia: los años intermedios. 2.- El desarrollo físico y la imagen del yo físico. 3.- Inteligencia y rendimiento. 4.- Personalidad y cultura. 5.- Emocionalidad, angustia y ajuste. 6.- Desarrollo social y socialización. 7.- Desarrollo Heterosexual. 8.- El hogar y la familia. 9.- Religión actitudes y valores. 10.- Los intereses de los adolescentes. 11.- Intereses vocacionales, planeación y orientación. 12.- El adolescente y las materias escolares. 13.- El adolescente y la escuela. 14.- La delincuencia juvenil.