Imagen de Google Jackets

Desarrollo fronterizo : construyendo una nueva agenda.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: La Paz : Universidad de la Cordillera., [199-].Edición: 1a. edDescripción: 279 pTema(s): Otra clasificación:
  • 341.42 S 478 [199-]
Resumen: Los esfuerzos para estudiar la realidad fronteriza en el país han privilegiado el análisis desde una perspectiva geoestratégica, como si el problema únicamente fuese un asunto relacionado con la defensa y la seguridad subalterizando los aspectos relativos al desarrollo regional y local, así como el rol de las fronteras en los procesos de integración... En la realidad las fronteras de Bolivia están descuidadas y abandonadas debido fundamentalmente a la ausencia de una acción estatal y al poco dinamismo económico que se da en su entorno. Contiene: 1.- Introducción. 2.-Integración económica y fronteras: bases para un enfoque renovado. 3.- Políticas bolivianas de fronteras (aspectos legales, institucionales y políticas). 4.- Bolivia y sus fronteras: la búsqueda de una política centrada en el desarrollo, la cooperación y la integración.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 341.42 S 478 [199-] (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 68856

Los esfuerzos para estudiar la realidad fronteriza en el país han privilegiado el análisis desde una perspectiva geoestratégica, como si el problema únicamente fuese un asunto relacionado con la defensa y la seguridad subalterizando los aspectos relativos al desarrollo regional y local, así como el rol de las fronteras en los procesos de integración... En la realidad las fronteras de Bolivia están descuidadas y abandonadas debido fundamentalmente a la ausencia de una acción estatal y al poco dinamismo económico que se da en su entorno. Contiene: 1.- Introducción. 2.-Integración económica y fronteras: bases para un enfoque renovado. 3.- Políticas bolivianas de fronteras (aspectos legales, institucionales y políticas). 4.- Bolivia y sus fronteras: la búsqueda de una política centrada en el desarrollo, la cooperación y la integración.