Imagen de Google Jackets

Primer foro de jóvenes del Mercosur, Bolivia y Chile : alternativas frente al desempleo juvenil.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires, Argentina : Ministerio de Trabajo y Seguridad Social., 1997.Edición: 1a. edDescripción: 324 pTema(s): Otra clasificación:
  • 331.137 A 174 1997
Resumen: El foro de jóvenes del Mercosur, Bolivia y Chile es una forma de favorecer el proceso de integración desde adentro, promoviendo no sólo los lazos comerciales sino también los sociales, políticos y culturales./...Partiendo de su potencial creativo e innovador, se pretende que ellos sean los que busquen alternativas ante el flagelo del desempleo. Asimismo, se intenta promover el ejercicio de una perspectiva del Mercosur para la elaboración de soluciones sociales y económicas a los problemas que afectan a la juventud./...En definitiva, se estará colaborando no sólo en la consolidación de la integración económica, sino también social, política y cultural del Mercosur./...El texto que se presenta en esta ocasión, es fruto de las discusiones y ponencias que se desarrollaron en el foro.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 331.137 A 174 1997 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 85840

El foro de jóvenes del Mercosur, Bolivia y Chile es una forma de favorecer el proceso de integración desde adentro, promoviendo no sólo los lazos comerciales sino también los sociales, políticos y culturales./...Partiendo de su potencial creativo e innovador, se pretende que ellos sean los que busquen alternativas ante el flagelo del desempleo. Asimismo, se intenta promover el ejercicio de una perspectiva del Mercosur para la elaboración de soluciones sociales y económicas a los problemas que afectan a la juventud./...En definitiva, se estará colaborando no sólo en la consolidación de la integración económica, sino también social, política y cultural del Mercosur./...El texto que se presenta en esta ocasión, es fruto de las discusiones y ponencias que se desarrollaron en el foro.