000 02047nam a22003377a 4500
001 31892
003 CLSAUCC
005 20210707000247.0
006 a||||| |||| 00| 0
007 ta
008 180109n ||||| |||| 00| 0 PORTUGUES d
040 _aCLSAUCC
_cCLSAUCC
_dCLSAUCC
084 _a305.2350981 A 161 1999
100 1 _aAbramovay, Miriam
245 1 0 _aGangues, galeras, chegados e rappers :
_bjuventude, violencia e cidadania nas cidades das periferia de Brasília.
250 _a1a ed.
260 _aRío de Janeiro :
_bEditora Garamond.,
_c1999.
300 _a198 p. gráf., tablas.
520 _aRegistra las voces de los jóvenes de las ciudades satélites de Brasilia e intenta entender el sentido de sus auto-organizaciones y de su tendencia a la violencia. También se propone un análisis de la relación entre las nuevas modalidades de urbanización y la exclusión de amplios sectores de la juventud de la condición social de ciudadanos. Es particularmente interesante por tratarse de Brasilia, un proyecto arquitectónico para escapar de un Brasil de pobreza urbana y de dependencia económica, que fue cercada por un cinturón de ciudades satélites y núcleos informales en el cual habita, en condiciones difíciles, la mayor parte de la población del área metropolitana. Este libro penetra en ese mundo y reconstruye cuidadosamente la dinámica de la sociedad realmente existente y sitúa en su contexto la violencia juvenil, suscitada por un verdadero odio de clase contra otros jóvenes, los del llamado "plan piloto", cuya proximidad espacial torna aún más insoportable la distancia social.
650 4 _aDESIGUALDAD SOCIAL EN BRASIL
650 4 _aINSTITUCIONES SOCIALES BRASILENAS
650 4 _aJOVENES BRASILEÑOS
650 4 _aJOVENES MARGINALES BRASILENOS
650 4 _aMARGINALIDAD SOCIAL
650 4 _aPOBREZA EN BRASIL
650 4 _aRELACIONES FAMILIARES
700 1 _aWaiselfisz, Julio Jacobo
700 1 _aAndrade, Carla Coelho
700 1 _aRua, Maria das Graças
999 _c31892
_d31892