000 01673nam a22002897a 4500
001 32037
035 _a(OCoLC)1256045262
003 CLSAUCC
005 20210707000323.0
006 a||||| |||| 00| 0
007 ta
008 180109n ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aCLSAUCC
_cCLSAUCC
_dCLSAUCC
084 _a305.56 P 226 1997
100 1 _aPardo Quiñones, Marcela
245 1 0 _aHacia una caracterización cultural de la pobreza :
_bprincipios estructurados de la socialización primaria en sectores pobres.
250 _a1a.ed.
260 _aSantiago, Chile :
_bCentro de Estudios y Atención del Niño y la Mujer.,
_c1997.
300 _a46p. 1
520 _aEl presente artículo muestra los principales resultados de un estudio que buscaba identificar y analizar algunos códigos culturales en que se especifica la pobreza urbana en el gran Santiago. Mediante historias de vida realizadas y mujeres pobladoras, se indagó acerca de los períodos de socialización en que ellas estuvieron involucradas, en tanto hija y luego madre. El presente artículo muestra los principales resultados de un estudio que buscaba identificar y analizar algunos códigos culturales en que se especifica la pobreza urbana en el gran Santiago. Mediante historias de vida realizadas y mujeres pobladoras, se indagó acerca de los períodos de socialización en que ellas estuvieron involucradas, en tanto hija y luego madre.
650 4 _aINTEGRACION SOCIAL
650 4 _aMUJERES POBRES CONDUCTA SOCIAL
650 4 _aPOBREZA SOCIALIZACION
650 4 _aSOCIOLOGIA URBANA
710 1 _aCEANIM (Centro de estudios y atención del niño y la mujer)
999 _c32037
_d32037