000 03279nam a22003257a 4500
001 32538
035 _a(OCoLC)651507574
003 CLSAUCC
005 20210707000536.0
006 a||||| |||| 00| 0
007 ta
008 180109n ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aCLSAUCC
_cCLSAUCC
_dCLSAUCC
084 _a347.09 B 645 1999
100 1 _aBlauert, Jutta, coord
245 1 0 _aMediación para la sustentabilidad :
_bconstruyendo políticas desde las bases.
250 _a1a.ed.
260 _aMéxico :
_bPlaza y Valdés editores.,
_c1999.
300 _a410p. 1
520 _aPara aumentar el alcance de las experiencias exitosas de desarrollo sustentable por parte de las comunidades, se necesitan personas, herramientas, organizaciones y redes que puedan ejercer una influencia efectiva en el proceso normativo. Este libro explora cómo funciona esta mediación entre los procesos de la bases sociales y de diseño de políticas, abordando experiencias latinoamericanas en la promoción de un desarrollo agrícola y rural sustentable. Se entiende aquí por mediación la manera en que los actores sociales crean y canalizan el conocimiento requerido para informar e influenciar a quiernes están implicados tanto en la formulación de políticas como en la práctica cotidiana. Las contribuciones a este libro se inspira en el trabajo de investigadores, activistas, campesinos y diseñadores de políticas, por medio de evidencias y diagnósticos concretos. Los estudios de caso y el análisis en que enmarcan representan una visión prudentemente optimista de cómo las políticas de los gobiernos, de instituciones interpersonles y del sector privado podrían reflejar conocimientos locales, así como perspectivas y necesidades de distintos actores sociales. Para aumentar el alcance de las experiencias exitosas de desarrollo sustentable por parte de las comunidades, se necesitan personas, herramientas, organizaciones y redes que puedan ejercer una influencia efectiva en el proceso normativo. Este libro explora cómo funciona esta mediación entre los procesos de la bases sociales y de diseño de políticas, abordando experiencias latinoamericanas en la promoción de un desarrollo agrícola y rural sustentable. Se entiende aquí por mediación la manera en que los actores sociales crean y canalizan el conocimiento requerido para informar e influenciar a quiernes están implicados tanto en la formulación de políticas como en la práctica cotidiana. Las contribuciones a este libro se inspira en el trabajo de investigadores, activistas, campesinos y diseñadores de políticas, por medio de evidencias y diagnósticos concretos. Los estudios de caso y el análisis en que enmarcan representan una visión prudentemente optimista de cómo las políticas de los gobiernos, de instituciones interpersonles y del sector privado podrían reflejar conocimientos locales, así como perspectivas y necesidades de distintos actores sociales.
650 4 _aACTORES SOCIALES
650 4 _aDESARROLLO SUSTENTABLE
650 4 _aMEDIACION JURIDICA
650 4 _aMEDIACIONESTUDIO DE CASOS
650 4 _aPOLITICA AGRARIA
650 4 _aPOLITICA GUBERNAMENTAL
650 4 _aRELACIONES COMERCIALES
700 1 _aZadek, Simon, coord
999 _c32538
_d32538