Imagen de Google Jackets

Coherencia entre concepciones declaradas por las educadoras de párvulos y las estrategias pedagógicas utilizadas para intencionar la comunicación oral en NT1.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago, Chile : Universidad Católica Silva Henríquez, 2012.Descripción: 156 hTema(s): Otra clasificación:
  • PARV G 145c 2012
Recursos en línea: Nota de disertación: Licenciado en Educación. Título de Educadora de Párvulos
Tipo de ítem: Tesis
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Colección de tesis PARV G 145c 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 105266
Navegando Biblioteca Central estanterías, Colección: Colección de tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
PARV G 145 2001 Propuesta de estrategias metodológicas para el uso del computador en 2º nivel de transición y aportes para el mejoramiento de software educativos. PARV G 145 2003 Estrategias innovadoras para potenciar aprendizajes significativos en ciencias, en niños y niñas de segundo nivel de transición de educación parvularia. PARV G 145 2006 Habilidades del pensamiento científico matemático : estudio en niños y niñas de cuatro a seis años durante el proceso educativo sistemático. PARV G 145c 2012 Coherencia entre concepciones declaradas por las educadoras de párvulos y las estrategias pedagógicas utilizadas para intencionar la comunicación oral en NT1. PARV G 145e 2003 Estudio comparativo de los niveles de desarrollo en diferentes ambitos de aprendizaje en párvulos de transición mayor, mediante la aplicación de un programa de iniciación a las ciencias. PARV G 145i 2010 Inclusión de la corporeidad por educadoras de párvulos en la práctica educativa en el primer y segundo nivel de transición de la educación parvularia. PARV G 145n 2006 Niños/as de familias y de hogares de menores, ¿cómo se enfrentan estas realidades en el aula?.

Licenciado en Educación. Título de Educadora de Párvulos