El Lenguaje de los jóvenes.

Rodríguez, Felix

El Lenguaje de los jóvenes. - 1a. ed. - Barcelona : Ariel., 2002. - 318 p.

El libro intenta profundizar en el conocimiento de las pautas que rigen el comportamiento lingüístico de los jóvenes, como un medio más de acercarse a su psicología, intereses y modos de vida. La primera parte examina el léxico, semántica, morfología y sintaxis del habla de los jóvenes, y de lo que en ellos es más distintivo, el argot; así como aspectos estrechamente relacionados con la interacción verbal, como los tratamientos y los gestos. Frente a estos rasgos comunes a la mayoría de los jóvenes, el lenguaje aparece bien diferenciado cuando consideramos variables como la clase social, la actividad y el medio que se mueven. De ahí la pertinencia de una segunda parte dedicada a lenguajes especiales o de grupos característicos, como el de los "pijos", los estudiantes, etc.


IDENTIDAD SOCIAL JUVENIL
LENGUAJE JUVENIL
MEDIO SOCIAL
PERFILES GENERACIONALES