Imagen de Google Jackets

Televisión y educación.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Barcelona : Ediciones Paidós Ibérica., 1996.Edición: 1a. edDescripción: 234 pTema(s): Otra clasificación:
  • 371.3358 F 386t 1996
Resumen: Contiene: Primera parte: claves para comprender el medio: 1.-La televisión como prolongación de la persona. 2.- La televisión como agente de consumo. 3.- La televisión como gratificación sensorial, mental y psíquica. 4.- La televisión como medio de socialización. 6.- La televisión como comunicación inadvertida. Segunda parte: claves para educar en el medio. 7.- Criterios para educar en el medio. 8.-Educar en la escuela. 9.- Educar en el hogar. Tercera parte: propuestas metodológicas para el análisis de programas. 10.- Pautas para el análisis crítico de la publicidad. 11.- Propuestas metodológica para el análisis crítico de la publicidad. 12.- Pautas para el análisis crítico de series y filmes. 13.- propuestas metodológica para el análisis crítico de series televisivas y filmes. 14.- Pautas para el análisis crítico de informativos. 15.- Propuesta metodológica para el análisis de informativos. Contiene: Primera parte: claves para comprender el medio: 1.-La televisión como prolongación de la persona. 2.- La televisión como agente de consumo. 3.- La televisión como gratificación sensorial, mental y psíquica. 4.- La televisión como medio de socialización. 6.- La televisión como comunicación inadvertida. Segunda parte: claves para educar en el medio. 7.- Criterios para educar en el medio. 8.-Educar en la escuela. 9.- Educar en el hogar. Tercera parte: propuestas metodológicas para el análisis de programas. 10.- Pautas para el análisis crítico de la publicidad. 11.- Propuestas metodológica para el análisis crítico de la publicidad. 12.- Pautas para el análisis crítico de series y filmes. 13.- propuestas metodológica para el análisis crítico de series televisivas y filmes. 14.- Pautas para el análisis crítico de informativos. 15.- Propuesta metodológica para el análisis de informativos.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 371.3358 F 386t 1996 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 68608

Contiene: Primera parte: claves para comprender el medio: 1.-La televisión como prolongación de la persona. 2.- La televisión como agente de consumo. 3.- La televisión como gratificación sensorial, mental y psíquica. 4.- La televisión como medio de socialización. 6.- La televisión como comunicación inadvertida. Segunda parte: claves para educar en el medio. 7.- Criterios para educar en el medio. 8.-Educar en la escuela. 9.- Educar en el hogar. Tercera parte: propuestas metodológicas para el análisis de programas. 10.- Pautas para el análisis crítico de la publicidad. 11.- Propuestas metodológica para el análisis crítico de la publicidad. 12.- Pautas para el análisis crítico de series y filmes. 13.- propuestas metodológica para el análisis crítico de series televisivas y filmes. 14.- Pautas para el análisis crítico de informativos. 15.- Propuesta metodológica para el análisis de informativos. Contiene: Primera parte: claves para comprender el medio: 1.-La televisión como prolongación de la persona. 2.- La televisión como agente de consumo. 3.- La televisión como gratificación sensorial, mental y psíquica. 4.- La televisión como medio de socialización. 6.- La televisión como comunicación inadvertida. Segunda parte: claves para educar en el medio. 7.- Criterios para educar en el medio. 8.-Educar en la escuela. 9.- Educar en el hogar. Tercera parte: propuestas metodológicas para el análisis de programas. 10.- Pautas para el análisis crítico de la publicidad. 11.- Propuestas metodológica para el análisis crítico de la publicidad. 12.- Pautas para el análisis crítico de series y filmes. 13.- propuestas metodológica para el análisis crítico de series televisivas y filmes. 14.- Pautas para el análisis crítico de informativos. 15.- Propuesta metodológica para el análisis de informativos.