Imagen de Google Jackets

La evaluación del aprendizaje de los estudiantes : una herramienta para el desarrollo profesional de los docentes.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Paidós., 2000.Edición: 1a. edDescripción: 309 pTema(s): Otra clasificación:
  • 371.26 A 422 2000
Resumen: El libro sostiene que la evaluación, lejos de agotarse en la valoración y calificación de los trabajos de los alumnos, es un proceso en que el docente cuestiona sus propios conocimientos, recibe retroalimentación de sus pares y construye nuevas prácticas. Así, el análisis del trabajo de los estudiantes se constituye en un camino para la comprensión del proceso de aprendizaje en general y de cada estudiante en particular. El libro describe los diferentes modos de analizar los escritos de los alumnos, sus producciones, dibujos, presentaciones orales, portfolios, y destaca la importancia del trabajo grupal entre los docentes. Aunque los autores proponen estrategias que surgen de la propia experiencia de implementar nuevos parámetros de evaluación, se parte de la convicción de que los métodos que se desarrollan no pueden crearse en un sitio y luego enviarse a otro, esto es, no son una mercancía de exportación. Por el contrario, dichos métodos deben ser elaborados por los distintos grupos de docentes para hacer más coherente el proceso de enseñanza y el de evaluación, y a fin de develar el complejo proceso de aprender, uno de los mayores desafíos para todos aquellos comprometidos en la tarea docente.
Tipo de ítem: Libros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central General 371.26 A 422 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 68653

El libro sostiene que la evaluación, lejos de agotarse en la valoración y calificación de los trabajos de los alumnos, es un proceso en que el docente cuestiona sus propios conocimientos, recibe retroalimentación de sus pares y construye nuevas prácticas. Así, el análisis del trabajo de los estudiantes se constituye en un camino para la comprensión del proceso de aprendizaje en general y de cada estudiante en particular. El libro describe los diferentes modos de analizar los escritos de los alumnos, sus producciones, dibujos, presentaciones orales, portfolios, y destaca la importancia del trabajo grupal entre los docentes. Aunque los autores proponen estrategias que surgen de la propia experiencia de implementar nuevos parámetros de evaluación, se parte de la convicción de que los métodos que se desarrollan no pueden crearse en un sitio y luego enviarse a otro, esto es, no son una mercancía de exportación. Por el contrario, dichos métodos deben ser elaborados por los distintos grupos de docentes para hacer más coherente el proceso de enseñanza y el de evaluación, y a fin de develar el complejo proceso de aprender, uno de los mayores desafíos para todos aquellos comprometidos en la tarea docente.